Brasil elige entre el “Mensalao” y el “Lava Jato” del PT o el cambio radical que propone Bolsonaro

2
466
Bolsonaro y Haddad van a disputar la segunda vuelta de la elección presidencial (Fotos Agencia Brasil)

La corrupción en los gobiernos del Partido de los Trabajadores de Brasil (PT), encabezados por Lula y Dilma Rosussef, verificados en las tramas corruptas conocidas como el “Mensalão” y el “Lava Jato”, entre otros casos que llevaron la cárcel a ministros y funcionarios de esos gobiernos de izquierdas, incluido al propio expresidente Lula Da Silva, marcaron el hartazgo del pueblo brasileño ante tanta corrupción, que terminó buscando en otras tiendas políticas alguien que pusiera un freno al enriquecimiento ilícito de tantos políticos que decían defender al pueblo.

La inseguridad pública creció y eso no lo combatieron con decisión en los mandatos de los gobiernos del PT y todas esas inquietudes de la mayoría de los brasileños, pareció entenderlas Jair Bolsonaro que a través de un discurso duro y radical anunció los cambios que haría si llegara a ser presidente.

Y entonces desde la izquierda, incapaz de combatir la corrupción y la inseguridad, surgieron los calificativos hacía el ex capitán del Ejército y hoy candidato por la derecha: “fascista”, “homófobo” y “militarista”, entre varios epítetos descalificadores.

Pero esa izquierda no midió que ya al pueblo no se le puede engañar con arengas y promesas presuntamente democráticas que nunca- conseguido el poder- cumplen.

Y a Bolsonaro que todavía no ha gobernado le llaman “fascista” y a Nicolás Maduro, que mata y viola todos los días los derechos humanos de los venezolanos, lo colocan a la altura de un gran estadista y no es más que un criminal que debería ser juzgado por delitos de lesa humanidad.

A Bolsonaro lo quieren mostrar como “homófobo”, pero no recuerdan que el Ché Guevara y Fidel Castro implantaron en Cuba un campo de concentración para internar a la fuerza a los homosexuales y en la puerta de ese siniestro centro de detención, colgaron un cartel con la frase: “El trabajo los hará hombres”.

A Bolsonaro lo definen como “militarista”, pero miran para otro lado ante las acciones aberrantes del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que sacó a la calle al ejército para neutralizar a la fuerza las protestas de los nicaragüenses y ya mataron a más de 400 ciudadanos.

Hoy muchos políticos de la izquierda que gobernó en Brasil, tienen temor por el posible triunfo de Bolsonaro, pero a lo que más le temen es a que de ganar el candidato de la derecha brasileña, no podrán contener la avalancha de procesos judiciales que se avecinan y el miedo a terminar en la cárcel los desvela…Solo eso.

Lo demás es puro verso.

2 Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo con lo que dice este artículo. La izquierda corrupta que miente y roba ha destrozado todo lo que toca.

Comments are closed.