
El presidente de Colombia, Iván Duque afirmó que familias enteras de ciudadanos venezolanos están cruzando la frontera común con hambre, frío y desolación; algo menos de un millón de ellos requieren servicios de salud, educación y soluciones habitacionales.
Familias enteras que “están cruzando la frontera, y lo hemos visto en el caso de Colombia, con hambre, con frío en los huesos, con desolación; buscando una esperanza, buscando una ilusión, buscando una oportunidad de empleo, buscando alimentos, buscando refugio”, dijo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en la reunión de alto nivel “Refugiados y migrantes de Venezuela: Hacia una respuesta regional”, liderada por Colombia, Perú y Canadá, donde abogó por “no cerrar las fronteras, sino permitirles a ellos salir de esa tragedia”.
En este contexto el Mandatario argumentó que América Latina está viviendo la peor crisis migratoria de su historia reciente, hecho que se ve reflejado en que más de 2 millones 300 mil venezolanos han dejado su país en los últimos dos o tres años.
Ante esto aseguró que esta crisis humanitaria ha conllevado a que los Estados de la región tengan gastos económicos imprevistos, además de un impacto social, por lo que instó a las naciones del continente y del mundo a tomar acciones globales que ayuden a solventar las necesidades y requerimientos de los migrantes.
Se deben “aplicar todos los instrumentos de cooperación y coordinación que sean necesarios” y que, además, se “requiere la atención y la acción concentrada de todos”, expresó, ya que lo que viven los migrantes venezolanos “es una situación dolorosa que no para y que todos los días se está incrementado de manera acelerada”.