Tras cinco años de debate Chile aprueba proyecto de ley de Identidad de Género

0
281

La Cámara de Diputados de Chile, aprobó la propuesta del Ejecutivo para el proyecto de Ley de Identidad de Género, instancia que permitirá a los mayores de 18 años hacer su cambio de sexo con un simple trámite en el Registro Civil, a su vez los adolescentes deberán contar con la autorización de uno de sus padres o tutor responsable y la venia de un tribunal de Familia.

“La solución que se ha dado es justa. Aquellos mayores de 18 años pueden ir libremente al Registro Civil, y para los mayores de 14, que no pueden decidir por sí mismos, entonces hemos determinado que tengan el acompañamiento del Estado mientras puedan tener la autonomía y voluntad suficiente para dar ese paso”, expresó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.

De esta forma tras cinco años y cuatro meses de discusión en el Congreso, el proyecto culminó su trámite legislativo y quedó listo para transformarse en ley, por lo que el texto será enviado al presidente Sebastián Piñera, quien en el plazo de 30 días deberá aprobar o rechazarlo.

“Hoy hemos dado un paso adelante, al darle a aquellas personas que viven una situación difícil, una respuesta legal. El Estado tiene la obligación de reconocer estos hechos, no estamos frente un problema ideológico o religioso, sino que ante una situación humana, de personas que tienen un sexo biológico pero tienen una identidad de género distinta”, afirmó.

En esta línea el texto define que el derecho a la identidad de género consiste en la facultad de toda persona cuya identidad de género no coincida con su sexo y nombre registral, de solicitar la rectificación de estos. Así mismo, para efectos de esta ley, se entenderá por identidad de género la convicción personal e interna de ser hombre o mujer, tal como la persona se percibe a sí misma, la cual puede corresponder o no con el sexo y nombre verificados en el acta de inscripción del nacimiento.

La medida fue aplaudida por diversos sectores político dentro de los que se destaca el reconocimiento de Revolución Democrática hacia el Senador de este partido Juan Ignacio Latorre y la diputada Natalia Castillo, quienes en su Comisión Mixta, formaron parte del desarrollo del informe para que hoy Chile tenga una ley de Identidad de Género y triunfe el derecho fundamental a la identidad.

“Aprobada y despachada la Ley de Identidad de Género, este es un triunfo no sólo para quienes trabajamos desde el Congreso para esto, es un triunfo para aquellas organizaciones, familias y quienes lucharon incansablemente por el derecho fundamental a la identidad ¡Felicidades!”, dijo el parlamentario Latorre.

“Hoy, después de 5 años de lucha por parte de diversas organizaciones sociales, Chile al fin tiene una #LeyDeIdentidadDeGénero. ¡Gracias a todos y todas los que fueron parte de este importante logro para nuestro país!”, expresó por su parte la diputada Castillo.