
Como parte de su mandato y funciones establecidas bajo la Resolución X-23 de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de UNESCO (1977), el Centro Internacional de Información sobre Tsunamis (ITIC) ayuda a los países a establecer Centros de Alerta y mejorar la preparación ante la amenaza de tsunami, por lo que durante décadas ha llevado a cabo un programa de capacitación al respecto denominado Programa de Entrenamiento en Tsunamis (ITP-Hawaii), el cual se lleva a cabo anualmente en Hawaii, Estados Unidos, bajo la dirección del ITIC y está dirigido para los países miembros del Grupo de Coordinación Intergubernamental para el Sistema de Mitigación y Alerta de Tsunamis del Pacífico (ICG/PTWS), del Grupo de Coordinación Intergubernamental para Tsunami y otros sistemas de alerta de peligros costeros del Caribe y Regiones Adyacentes (ICG / CARIBE -EWS), y de otras regiones con intereses de mitigación y alerta de tsunamis.
Este año el Programa de Capacitación ITP se llevará a cabo conjuntamente entre el Centro Internacional de Información sobre Tsunamis (ITIC) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena (SHOA), entre 1 y 10 de agosto en Valparaíso, siendo la primera vez, que se realizará fuera de EE. UU. El ITP 2018, utilizará a Chile como un ejemplo práctico de un Sistema Integral de Alerta y Mitigación ante tsunamis, considerando la experiencia adquirida ante eventos de esta naturaleza y el nivel alcanzado por el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM).
LJP