La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia ha informado según el boletín No 14 y escrutado el 99.52% de las mesas del país con 10.340.313 de los votos contabilizados, que el nuevo presidente de Colombia para el periodo 2018- 2022, es el cetroderechista Iván Duque Márquez, y la nueva vicepresidenta es Marta Lucía Ramírez, que derrotaron al candidato izquierdista y exguerrillero del grupo terrorista M19, Gustavo Petro, por amplio margen.
Duque, obtuvo este domingo el 53,95% de los votos y es el nuevo presidente electo de Colombia, al ganar en segunda vuelta a Gustavo Petro por una diferencia de casi 13 puntos. El exguerrillero, admirador de Hugo Chávez, consiguió el 41,81 % que son 8.034.08 votos.
El ganador recibió 10.282.849 votos con el 98,96% de las mesas escrutadas y superó las adhesiones de la primera vuelta donde obtuvo 7.536.231 de sufragios, o el 39,1% de electorado, según datos de la Registraduría Nacional.
¿Quién es el nuevo Presidente de Colombia?
Iván Duquem de 41 años, es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con estudios mayores en filosofía y humanidades. Experto en temas económicos, con estudios ejecutivos en Harvard, y con maestrías de Georgetown, en Gerencia de Políticas Públicas, y de American University, en Derecho Económico.
Ha sido columnista y profesor. Fue jefe de la división de Cultura, Creatividad y Solidaridad del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, liderando temas de innovación social, emprendimiento, juventud y economía creativa. Fue consultor de la presidencia del BID y consejero principal por Colombia.
Como senador sacó adelante cinco leyes de la República: la Ley Naranja, que impulsa las industrias creativas y la cultura como motor de desarrollo; la Ley de cesantías, que permite el uso de las cesantías para prepagar educación de hijos y dependientes; la Ley de desfibriladores, que obliga a la instalación de reanimadores en sitios públicos y en transportes de emergencia en Colombia; la Ley de ‘Empresas B’, que brinda las condiciones para crear y desarrollar las sociedades comerciales de Beneficio e Interés Colectivo, yes coautor de la Ley que extendió la licencia de maternidad de 14 a 18 semanas.
Es autor de los libros IndignAcción, ideas para la Colombia del Futuro; Pecados Monetarios; Maquiavelo en Colombia, Efecto Naranja y El Futuro Está en el Centro, y es coautor, junto con Felipe Buitrago, del libro La Economía Naranja.
Iván Duque además de su actividad legislativa se ha destacado en varios ámbitos de la actualidad política del país. Fue quien redactó, presentó y defendió la demanda contra el Acto Legislativo para la Paz, ante la Corte Constitucional, que limitó el fast tracky le permitió al Congreso hacer cambios en la implementación de los acuerdos con las Farc. En el 2016 fue elegido como uno de los líderes más destacados del país por la Revista Semana y la Fundación Colombia Líder, y durante sus tres años como congresista ha sido elegido como mejor senador por sus propios compañeros y por varias organizaciones locales que destacan y miden la labor de los legisladores colombianos.
Con humildad y con honor quiero decirle al pueblo colombiano que voy a entregar todas mis energías por unir a nuestro país. No más divisiones. Queremos un país con todos y para todos. #GraciasColombia🇨🇴 pic.twitter.com/SnpKIaLUTV
— Iván Duque (@IvanDuque) 18 de junio de 2018