Denuncian que Evo Morales gasta dinero del Estado para viajar al mundial de Rusia

0
671

Bolivia no participa del Mundial de fútbol, pero Evo Morales irá al partido de inauguración del gran evento y el líder opositor, Samuel Doría Medina denuncia que el presidente boliviano gastará cerca de 350.000 dólares en este viaje, cuando ese dinero se necesita para obras en el país.

“Al enterarse de la revelación que hice sobre el millonario gasto que implicará su ida al mundial, el Presidente Morales se puso a la defensiva, atacó, explicó y no convenció. Lo peor es que va con plata ajena”
, dijo Doria Medina y agregó en Twitter: “Presidente: Ud quiere viajar al mundial y lo quiere hacer con el dinero del gobierno. Ud no va a Rusia por trabajo, va por el futbol. Suspenda su viaje, escuche a la gente” y puntualizó: “A lo que hemos llegado: el mar y la Haya son ahora las coartadas del presidente para justificar su viaje al mundial. El próximo gobierno tiene la obligación moral de exigir al ciudadano Evo Morales que devuelva la plata de este viaje abusivo a Rusia”.

Por su parte el politólogo boliviano señaló en una red social: “Viaje de Evo Morales a Rusia para ir al fútbol con pretexto de firmar contratos es ‘dictadura y crimen organizado’ y denunció que “comete delitos de malversación, falsedad material e ideológica para defraudar fondos públicos, beneficios ilícitos en razón del cargo y más!”.

Como excusa Morales dijo que “En Rusia vamos a firmar una inversión de 1.000 millones de dólares para el tema de hidrocarburos”, pero esa irma ya se hizo por el mismo tema en 2017.

Pretextos similares son los que utilizó el presidente de Bolivia, según informa Página Siete, para estar presente en la inauguración del mundial de Sudáfrica 2010, para firmar acuerdos bilaterales con su par sudafricano, Jacob Zuma, y profundizar las relaciones bilaterales creando embajadas, anuncio que no se concretó. Además, Morales no pudo reunirse con el presidente de ese país.

La misma receta aplicó para ir al mundial de Brasil en 2014 y también para presenciar la inauguración de la Copa América en EEUU en 2016, siendo el único presidente que asistió a ese evento.