PSOE ofrece a separatistas legalizar una parte del Estatut anulado por el TC

0
363
Meritxell Batet, ministra de Política Territorial y Función Pública (Foto PSC)

Meritxell Batet, secretaria de Impulso federal del PSC, ha asegurado durante su primer acto en Cataluña como ministra que “el restablecimiento del diálogo leal para con el resto de instituciones y para con cada uno de los propios ciudadanos, es el primer objetivo del Gobierno Sánchez”. En esta línea, Batet ha hecho suyas las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que reivindicaba el pasado jueves que “la política necesita escuchar, dialogar y consensuar, y recuperar las palabras con Cataluña es fundamental”.

Para la nueva ministra de Política Territorial y Función Pública “el diálogo es el principal instrumento para alcanzar las reformas que necesita España, como lo es la reforma de la Constitución, una tarea urgente, viable y deseable”, ha dicho. Urgente porque “necesitamos superar la crisis institucional que obstaculiza que las instituciones públicas digan a cabo sus funciones y podamos aprovechar plenamente sus capacidades para superar la crisis política y social con la máxima justicia y eficacia”. Viable porque, entre otras cosas, “todos los comparecientes en la Comisión de Reforma territorial impulsada por el PSOE en el Congreso han coincidido en señalar que, desde las propias opciones constitucionales, nuestro sistema es claramente mejorable”.

Negociar el Estatut

Por otra parte, Batet ha advertido que “la respuesta a las demandas del independentismo no puede agotarse con la aplicación de la ley y la Constitución, sino que debe ir más allá: se puede hablar de las 45 reclamaciones que presentó el expresidente Puigdemont al anterior Gobierno, de hacer reformas legislativas para incluir algunos temas que en el Estatuto fueron declarados inconstitucionales y peticiones de inversiones que cree que el Estado no ha dado los últimos años”

Junto con la ministra Batet, han participado en la inauguración de las jornadas “Reforma constitucional, federal y con derechos” el portavoz adjunto y primer secretario del PSC Barcelona, Ferran Pedret, el presidente del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Barcelona y secretario de Política Municipal del PSC, Jaume Collboni y el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, que ha asegurado que “aunque algunos de aquí y de fuera han tenido el interés de presentar una España homogénea y triste, el triunfo de Sánchez es el reflejo de una España diversa “y ha recordado que” el PSC es el partido del socialismo a Cataluña y de Cataluña, y estamos dispuestos a ayudar lo que haga falta y desde donde sea necesario para hacer posible que realidad política y sentimiento puedan ir de la mano”, calificando en su discurso como “triunfo de Sánchez” el acceder al Gobierno de España, sin pasar por las urnas.