Evo Morales afirma que en Bolivia hay libertad de prensa, informe de RSF lo contradice

0
494

El presidente Evo Morales recordó el jueves que la Constitución Política del Estado (CPE) garantiza la libertad de prensa, pensamiento y expresión en Bolivia.

Además, el mandatario felicitó a los medios y periodistas que practican la imparcialidad y objetividad en su trabajo diario.

“En el Día de la Libertad de Prensa, señalar que la CPE garantiza la libertad de prensa, pensamiento y expresión. También felicitar a medios de comunicación y a periodistas que practican la imparcialidad y la objetividad en su trabajo diario”, escribió en su cuenta en Twitter.

El día internacional de la libertad de prensa fue proclamado por la Asamblea General de la ONU en 1993 a raíz de una recomendación adoptada en la 26ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991.

Sin embargo el informe anual de este año de Reporteros Sin Fronteras (RSF) dice lo contrario sobre la libertad de prensa en Bolivia con el gobierno de Evo Morales.

El informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre Bolivia

En Bolivia los medios de comunicación tienen un fuerte incentivo para no hacer comentarios negativos del gobierno o del presidente Evo Morales, en el poder desde 2006. En virtud del Decreto Supremo 181, adoptado en 2009, la publicidad oficial no se otorga a los medios de comunicación que “mienten”, “hacen política partidista” u “ofenden al gobierno”. Estas presiones financieras tienen un papel muy importante, pues Bolivia es uno de los países más pobres de Sudamérica. Los periodistas que molestan al gobierno son víctimas de encarnizamiento judicial, como lo muestran los casos de Wilson García Mérida (desde 2016) y de Yadira Peláez Imanereico (desde 2017). A esta situación se suman las detenciones arbitrarias de reporteros, así como un alto grado de impunidad, lo que favorece un clima de autocensura en todo el país.