España y Colombia logran la mayor incautación de cocaína en territorio español

0
373
Algeciras: el mayor alijo de cocaína aprehendido en un contenedor en Europa y la mayor incautación de narcotráfico en España

El ministro de Defensa Nacional de Colombia, Luis Carlos Villegas, en compañía del almirante Ernesto Durán, comandante de la Armada Nacional, informó en rueda de prensa, al respecto de la más grande incautación de cocaína en territorio europeo.

Se trata de la ofensiva en contra de las organizaciones transnacionales de narcotráfico que delinquen en el Golfo de Urabá y España, que dio como resultado la incautación de cerca de nueve toneladas de clorhidrato de cocaína y la captura de cinco miembros de una red internacional encargados de recibir la droga en Algeciras, España.

El ministro de Defensa sostuvo que: “El cartel del Golfo ha perdido entre noviembre del 2017 y abril del 2018 más de 20 toneladas de cocaína pura: 5,7 en Algeciras, en Noviembre; casi 6 en Turbo, en Marzo; y ahora en España, otras 9”.

La operación fue coordinada entre unidades de la Armada Nacional e integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, con cooperación del Gobierno Español.

Por su parte, el ministro del Interior de España, Juan Ignacio Zoido, ha anunciado este miércoles en Algeciras (Cádiz), la incautación de casi 9 toneladas de cocaína (8.740 kilos), el mayor alijo de esta droga aprehendido en un contenedor en Europa y la mayor de la historia del narcotráfico en España en todos los medios de transporte.

En la operación, que sigue abierta, han sido detenidos hasta el momento tres personas en Málaga, identificadas como Aurelio F.M, José Carlos F.A y Juan José C.H, otras dos en Lyon (Francia), que responden al nombre de Willian Fracois R.I y Roberto R.H y una más en Algeciras (Cádiz). Las investigaciones han sido coordinadas por la Fiscalía Especial Antidroga y el Juzgado de Instrucción nº 14 de los de Málaga.

Esta operación, según subrayó Zoido, ha supuesto la mayor aprehensión de cocaína en contenedor efectuada hasta el momento en Europa, habiéndose incautado un total de 8.740 kilogramos de este estupefaciente, que venían ocultos en un contenedor de plátanos procedente de Colombia y que viajaba en el buque Lucie Schulte.

El ministro, que se ha desplazado a Algeciras para felicitar a los agentes, ha estado acompañado por el director general de la Policía, Germán López; el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz; el director adjunto de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, Ángel Delgado, y por el delegado especial de la Agencia Tributaria en Andalucía, Jorge Ramírez.

No es una operación más

“El magnífico trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad en la lucha contra el narcotráfico permite que sean numerosas las incautaciones que se realizan, pero ésta de hoy no es una más, porque hablamos de la mayor aprehensión de cocaína en un contenedor efectuada hasta el momento en Europa”, afirmó el ministro.

Zoido explicó que en el marco de las competencias de la Policía Nacional y de la Agencia Tributaria se venían controlando las operaciones de la empresa expedidora de la mercancía en Colombia y de la empresa importadora en España. Fruto de las investigaciones conjuntas y a través de la colaboración internacional se tuvo conocimiento de un envío sospechoso que podía transportar sustancias estupefacientes con destino al puerto de Algeciras.

La expedición sospechosa estaba compuesta por tres contenedores, cuya revisión finalmente se realizó el domingo 22 de abril de manera discreta en el puerto de Algeciras. La actuación se realizó por funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Regional de Andalucía y del Cuerpo Nacional de Policía, y como resultado de la misma se aprehendieron 8.740 Kilogramos de cocaína ocultos entre plátanos.