España: Fusión del Teatro de la Zarzuela y del Teatro Real

0
415
@TeatroZarzuela

El Gobierno de España ha aprobado la modificación de los Estatutos de la Fundación del Teatro Real F.S.P. (Fundación del Sector Público), que pasa a denominarse Fundación Nacional del Teatro Real y del Teatro de la Zarzuela F.S.P. A partir de ahora, se adoptarán las disposiciones necesarias para proceder a la unión entre el Teatro de la Zarzuela y el Teatro Real.

El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha explicado que la nueva fundación seguirá dependiendo de las Administraciones Públicas, al ser una fundación del sector público, y será presidida por el ministro de Cultura. La iniciativa, ha asegurado, “responde a la estrategia que impulsa el Gobierno para potenciar la zarzuela y su difusión como patrimonio cultural de todos los españoles”.

A juicio del ministro, la unión “generará importantes sinergias en la programación, en la gestión, en la difusión de las actividades, fomentará la ampliación de públicos” y fortalecerá “las alianzas locales, nacionales e internacionales con otros agentes culturales”.

Por otra parte, Méndez de Vigo ha asegurado que la norma “establece garantías taxativas” para proteger y promover la zarzuela y respetar su programación.

El Teatro de la Zarzuela seguirá siendo la sede estable tanto de la Compañía Nacional de Danza como del Ballet Nacional.

“Se trata de una iniciativa para potenciar nuestra lírica, que goza de buena salud y va a gozar todavía de mejor salud”, ha dicho.

El ministro también se ha referido al Decreto Ley que regula la compensación equitativa por copia privada y al que modifica la propiedad intelectual en relación con las entidades de gestión aprobado la semana pasada.

Asimismo, ha recordado que los datos recientes del Observatorio de la Piratería “son buenos”, ya que se ha triplicado el ritmo de descenso en las visitas a páginas piratas, se han producido 37 bloqueos de dominios web y se ha reducido en un 60% el tiempo de tramitación de los expedientes de la Sección Segunda, que es la que estudia estos temas.

Íñigo Méndez de Vigo ha recalcado que “la lucha contra la piratería es una lucha de todos y que el talento hay que pagarlo, por lo tanto, tolerancia cero con la piratería”.