Quito (Andes).- Ecuador frenará su condición de garante de los diálogos de paz entre el gobierno Colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que tienen por sede Quito, mientras el grupo guerrillero no se comprometa a suspender las acciones terroristas, según afirmó el presidente ecuatoriano Lenín Moreno en una entrevista este miércoles difundida en el país vecino.
“He solicitado a la Canciller del Ecuador que frene esas conversaciones y que frene nuestra condición de garantes de ese proceso de paz mientras el ELN no se comprometa a dejar de cumplir esas actividades terroristas”, dijo el mandatario a los canales colombianos RCN Noticias y NTN24, desde el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo ecuatoriano.
El Primer Mandatario explicó que la decisión se tomó la víspera y que dio la disposición a la canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, de informar sobre el hecho a su homóloga colombiana María Ángela Holguín, según publicó RCN Noticias en Colombia.
“La decisión se mantendrá mientras la guerrilla del ELN continúe ejecutando actividades terroristas”, señala un comunicado oficial de la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom).
La negociación con la cual el gobierno de Juan Manuel Santos busca la ‘paz completa’ para Colombia se reanudó el 18 de marzo pasado en la capital ecuatoriana, tras haber sido suspendida por el mandatario tras hechos violentos atribuidos al grupo armado.
En un comunicado conjunto difundido al retomar el V ciclo de la negociación desde la sede de las conversaciones, en la hacienda ‘Cashapamba’, ubicada en las afueras de Quito, las partes coincidieron en retomar diversos puntos principales, como la participación de la sociedad en la construcción de la paz y la próxima evaluación de un cese al fuego bilateral.
Además, se consideraron otros aspectos, como un acuerdo humanitario en el Departamento del Chocó, avanzar en experiencias de destinado y trabajo relativo a la pedagogía del proceso hacia el país con el denominado Grupo de Países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación (GPAAC).












