Quito (Andes).- El ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, afirmó este miércoles que no existen elementos que permitan afirmar que es auténtico un comunicado atribuido al Frente Oliver Sinisterra que opera en la frontera y al que se atribuye el secuestro en la frontera binacional del equipo de prensa ecuatoriano, desde el 26 de marzo último.
“Hemos hecho el análisis de inteligencia de ese texto que aparece firmado por un supuesto Frente Oliver Sinisterra de las FARC-EP y no hemos podido encontrar ningún elemento que permita afirmar que es auténtico”, afirmó en declaraciones desde Bogotá.
“Mi llamado a que este terrible atentado con la libertad de prensa, contra la libertad de ciudadanos ecuatorianos, que ha emprendido un ciudadano ecuatoriano como es ‘Guacho’, pues pueda resolverse de la mejor manera posible”, enfatizó.
Alias Guacho ha sido identificado con el nombre de Walter Patricio Arizala Vernaza, quien sería un desertor de las FARC tras el acuerdo de paz con el Gobierno.
Indicó que la presencia de efectivos colombianos en la frontera es de control territorial y afirmó que “no ha habido ni desembarcos, ni acciones especiales que no sean de conocimiento y de coordinación con las Fuerzas Armadas y las autoridades Policiales del Ecuador”
Señaló que la decisión del gobierno de Colombia es mantenerse “al lado de Ecuador” en todo lo que requiera para coordinar, cooperar y ponerle fin a este hecho.
Calificó el secuestro de los tres miembros de un equipo de prensa ecuatoriano como un “acto rechazable” y señaló que ha manifestado al gobierno de Ecuador la voluntad de mantener la cooperación, la cooperación y una línea de comunicación sobre este asunto.
Más temprano, el ministro del Interior ecuatoriano, César Navas, señaló que su gobierno se encuentra verificando la autenticidad y el origen del comunicado circulado este miércoles y referido a sus connacionales capturados en la zona fronteriza, a donde viajaron para reportar la tensa situación generada por ataques en la zona.
El ministro Navas desmintió que las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional de Ecuador hayan realizado operaciones ofensivas en la zona (de la frontera común) y remarcó que sí han desarrollado operaciones de control. Además, dijo que pidieron a las autoridades colombianas que no se ejecuten operaciones que comprometan la integridad de los tres compatriotas secuestrados, quienes han sido identificados como Efraín Segarra, Javier Ortega y Paúl Rivas.
Refirió que existen “incoherencias” en el documento atribuido al grupo armado ya que se señala que el proceso de negociación lleva dos meses, cuando el equipo de prensa fue capturado hace 16 días.
“Apenas tengamos confirmaciones de la información o del contenido de ese supuesto comunicado emitido por el Frente Oliver Sinisterra, nosotros llamaremos a los medios de comunicación o a través de la Secom (Secretaría de Comunicación) se informará oportunamente”, precisó.
La Secom instó a la sociedad y a la prensa un manejo responsable sobre la información relativa a este asunto y seguir las fuentes oficiales.
El 27 de enero pasado explotó un coche bomba con saldo de 28 heridos. El 20 de marzo una bomba causó la muerte a tres militares y 11 heridos. Otro más falleció mientras se recuperaba en un hospital de Quito. Seis días después se reportó el secuestro del equipo de prensa.












