Colombia: “la paz es buena para los negocios y los negocios son buenos para la paz"

0
164

 

La paz y el posconflicto no afectarán la sostenibilidad fiscal, dijo este miércoles el Presidente Santos en el Club El Nogal, de Bogotá, en la presentación del Informe Nacional de Competitividad.
La paz y el posconflicto no afectarán la sostenibilidad fiscal, dijo este miércoles el Presidente Santos en el Club El Nogal, de Bogotá, en la presentación del Informe Nacional de Competitividad.

El Presidente del Consejo Privado de Competitividad, Antonio Celia Martínez Aparicio, aseguró que lograr un escenario de paz en el país seria muy bueno para el clima de negocios y las inversiones.
“Invito a buscar consensos sobre todo en el pacto por la paz. Implementar los acuerdos correspondientes. La paz es buena para los negocios y los negocios son buenos para la paz. En paz, el país es menos difícil de gobernar. El Estado tendrá menos excusas para no llegar a donde corresponda para ejercer le imperio del a ley y el orden. Será más fácil mejorar nuestra competitividad”, puntualizó.
Las declaraciones las realizó en el marco de la presentación del Informe Nacional de Competitividad 2016-2017, donde manifestó su apoyo a la reforma tributaria presentada por el Congreso, además de considerar que la paz es un factor preponderante para llevar el Estado a las regiones más apartadas del país y aumentar la competitividad.
“Es sabido que se requiere con urgencia la reforma tributaria. La plata del petróleo ya no está y necesitamos más recursos. Pocos pagamos mucho y solo 1,8 millones de personas pagan impuestos”, dijo.
Por su parte el Presidente Juan Manuel Santos afirmó que las inversiones necesarias del posconflicto se harán en función de la disponibilidad fiscal del país, por lo que garantizó la estabilidad económica de la nación.
“Ya lo introdujimos en el acuerdo para que el concepto de sostenibilidad fiscal sea respetado, para disipar cualquier duda respecto de ese tema en particular. Eso lo logramos el día de ayer”, afirmó.