Por Luis Jaunsolo Portillo.–
 Informó el Departamento de relaciones Publicas de La Armada: que, a través de su Gran Mando Prefectura Nacional Naval, el cual lideró el equipo operativo integrado por el Buque Tanque “BALTIC” de bandera Nacional y la empresa ORSO y con el apoyo de los Buques de la Armada: “AUDAX II”, “ROKKO”, “PALO” y “VIRGINIA”.
Informó el Departamento de relaciones Publicas de La Armada: que, a través de su Gran Mando Prefectura Nacional Naval, el cual lideró el equipo operativo integrado por el Buque Tanque “BALTIC” de bandera Nacional y la empresa ORSO y con el apoyo de los Buques de la Armada: “AUDAX II”, “ROKKO”, “PALO” y “VIRGINIA”.
Dicho ejercicio consistió en la simulación de un derrame de hidrocarburos producido en un alije de combustible en el Buque de Transporte “BALTIC”, donde la Prefectura del Puerto de Montevideo dispuso de todos los medios de la Empresa privada para su contención y de la ROU 72 con un Oficial Comandante de Escena.
La tarea se dio por culminada una vez que el producto derramado fue contenido, recolectado y dispuesto en tierra. Para lograr tales objetivos se utilizó barreras de contención, recolección con SKIMMER y los depósitos de tanques apropiados.
 El objetivo de un adiestramiento de estas características es evaluar la Capacidad de Respuesta Conjunta, consolidando la experiencia, capacitación y equipo de contingencia, maximizar la eficiencia en la recuperación y limpieza de áreas impactadas, evaluar el equipamiento y la logística de recolección y remoción del producto derramado.
El objetivo de un adiestramiento de estas características es evaluar la Capacidad de Respuesta Conjunta, consolidando la experiencia, capacitación y equipo de contingencia, maximizar la eficiencia en la recuperación y limpieza de áreas impactadas, evaluar el equipamiento y la logística de recolección y remoción del producto derramado.
Además de capacitar al personal en el despliegue del equipamiento, reconocimientos aéreos, aplicación de dispersante e información generada, verificando el cumplimiento de las normativas ambientales en esta materia y la eficacia de la implementación de un Plan de Contingencia, integrando los recursos previstos y desarrollados en el mismo.




















