Chile enviará proyecto de ley de carácter "urgente" para solucionar problema en padrón electoral

0
151

Ministro-Marcelo-Diaz-023-copia-660x4411
El Ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, informó que el Ejecutivo despachará de forma urgente al Congreso del país un proyecto de ley  para solucionar el problema generado por el cambio de domicilio electoral a 467 mil 273 personas.
“Vamos a preparar el proyecto de ley sobre la base de la propuesta que hizo el Servicio Electoral y enviarlo al Congreso lo más pronto posible. Esperamos poder contar -como así lo han señalado entre otros en Presidente de la Cámara de Diputados- con la disposición y buena voluntad de los Diputados y Senadores de concurrir a una sesión extraordinaria para poder despachar este proyecto de ley”, afirmó.
La medida se realiza luego de que el pasado 14 de julio, el Servicio Electoral (SERVEL) notificara a cerca de medio millón de personas sobre su cambio de domicilio electoral para las próximas elecciones Municipales  que se desarrollarán el próximo 23 de octubre 2016 en todo el país,  situación que,  en muchos casos, no había sido solicitada por los votantes.
“La prioridad del Ejecutivo y del Servel es asegurarle a los ciudadanos que pueden haber sido objeto de un error en su domicilio electoral que van a poder sufragar con total tranquilidad. Se trata de evitar que alguien tenga alguna dificultad para ejercer su derecho a voto, porque este es un tema del país en su conjunto”, dijo.
Por su parte el  Presidente del Consejo del Servel, Patricio Santamaría, expresó la voluntad política para darle solución a este hecho que generó que muchas personas del país puedan ver imposibilitado su derecho a voto, ya que el nuevo  domicilio asignado se encuentra a kilómetros del original lugar de votación.
“La idea es garantizar el derecho a sufragio de todos los chilenos y chilenas. Y eso en términos prácticos va a significar, independientemente de los temas logísticos, que aquellos electores que están dentro de los 467 mil 173 que vieron cambiado su domicilio, van a poder sufragar, tanto en su antiguo lugar de votación como en la comuna en la que aparecen ahora en los padrones”, acotó.