Argentina: dan a conocer fundamentos de la sentencia por el 'Plan Cóndor'

0
171

Una imagen del juicio a militares del Plan Cóndor (Foto CIJ)
Una imagen del juicio a militares del Plan Cóndor (Foto CIJ)
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de la Capital dio a conocer este martes los fundamentos de la sentencia dictada en el juicio oral por el “Plan Cóndor” y por el segundo tramo de la causa “Automotores Orletti”, en donde se investigaron la comisión de crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar.
La parte resolutiva había sido dada a conocer el 27 de mayo pasado.
El tribunal -integrado por los jueces Oscar Ricardo Amirante, Adrián Federico Grünberg y Pablo Gustavo Laufer- había condenado a 15 acusados, entre los que encuentran Santiago Riveros, Manuel Cordero Piacentini, Miguel Ángel Furci y Reynaldo Bignone.
El Plan Cóndor es el nombre con que se conoce al operativo de coordinación de acciones y mutuo apoyo entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales del Cono Sur de América —Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y esporádicamente, Perú, Colombia, Venezuela y Ecuador, llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980.
Esta coordinación implicó, oficialmente, «el seguimiento, vigilancia, detención, interrogatorios con tortura, traslados entre países y desaparición o muerte de personas” consideradas por dichos regímenes como subversivas del orden instaurado o contrarias al pensamiento político o ideológico de los militares.
Leer los fundamentos completos