El Mercosur podría funcionar sin acatar la presidencia de 'facto' de Maduro

0
135

MercosurLa reunión realizada este jueves en Montevideo por coordinadores del Mercosur, finalizó sin llegar a acuerdos y sin reconocer la “autoproclamación” de Venezuela en la presidencia pro tempore del bloque regional.
Se ha previsto otra reunión para intentar llegar a una solución democrática que permita mantener en funcionamiento al deteriorado bloque de países que integran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, país que pretende ejercer la presidencia, sin haber concluido los trámites para ser miembro pleno del Mercosur.
La opción de un gobierno colegiado, propuesta por Argentina, ha sido descartada en la reunión de coordinadores.
Rigoberto Gauto, vicecanciller de Paraguay, dijo a la prensa que el Mercosur debe seguir funcionando y que existe la posibilidad de que el bloque opere por un tiempo sin un país ejerciendo la presidencia.
Paraguay rechaza términos indignantes de Maduro hacia el Gobierno
La Cancillería paraguaya rechazó las expresiones despectivas del gobierno venezolano hacia el Paraguay y comunicó a la Embajada del país caribeño a través del director general de Política Bilateral, Luis Fernando Ávalos.
El presidente Nicolás Maduro había manifestado en cadena nacional que “nos persigue la oligarquía paraguaya corrupta y narcotraficante, ahora nos persigue el demacrado Macri de Argentina, fracasado, repudiado por su pueblo, ahora nos persigue la dictadura impuesta por Brasil”.
Estas expresiones molestaron al Gobierno paraguayo por lo que convocó al embajador venezolano en Asunción, Alfredo Murga. Sin embargo éste no acudió porque se encuentra con reposo médico motivo por el cual envió al ministro consejero, Fritz Petersen Chaurán.
“El señor Petersen acudió a esta reunión, le manifesté el desagrado y el rechazo de las expresiones proferidas por Nicolás Maduro. Le expresé también que estos términos indignantes distan mucho de la forma que Paraguay se ha conducido de cuando se encontraba aislado del bloque”, comentó Ávalos tras la reunión.
Le expuso también que dentro del ámbito del Mercosur tiene que surgir las soluciones y que el Paraguay obviamente desconoce la presidencia pro tempore que alega el presidente Maduro.
“Le aclaré que la utilización del término triple alianza es poco feliz porque también hiere sentimientos nacionales y que en este tema (Mercosur) no puede haber triple alianza porque el Paraguay tomó la decisión de evitar la toma de la presidencia mucho tiempo antes que Argentina y Brasil”, declaró.
Paraguay pidió que cesen las expresiones difamante e injuriante y la respuesta del encargado de negocio fue de que inmediato iba a comunicar a su embajador y éste a su vez a su gobierno.
Consultado si convocarán al embajador paraguayo en Venezuela, Enrique Jara Ocampos, para que presente un informe oficial respecto al tema, el director de Política Bilateral respondió que probablemente lo harían esta tarde.
Tampoco se descarta el retiro del embajador, porque cuando un gobierno se siente ofendido puede tomar esta medida, dijo finalmente.
IP Paraguay