
“Ahora si, aviso que estoy en Buenos Aires, Argentina, no estoy asilado, estoy “a resguardo”; la presión política (Quintana y Paco sobre todo, tras de la Interpelación y conferencia de prensa respectivamente) era muy fuerte, de manera que haciendo caso a amigos y compañeros periodistas, decidí tomar distancia”, explicó Valverde en su cuenta de Facebook.
El periodista agrega: “No estoy callado ni bajé la guardia” y puntualiza que “voy a contactarme con otros medios, no vine a quejarme, vine a que la gente sepa lo que está pasando”.
Acusa que “En Bolivia el Gobierno “sobreabunda” con desinformación y nadie entiende mucho de nada, de manera tal que creo necesario hacer lo que corresponde”. Acota que “Ya me comuniqué con periodistas de Brasil y estaremos en esto, no descansando, denunciando, cuestionando y reclamando”. “Haciendo lo que ahora y momentáneamente, no se puede hacer con tranquilidad en el país. Espero volver pronto”.
Evo Morales: ‘Valverde no es un perseguido político’
Evo Morales afirmó que el periodista Carlos Valverde no es un perseguido político y dijo que quien se esconde o escapa es un delincuente confeso, en alusión a la salida del país del acérrimo crítico del Gobierno.
“Quien se esconde o escapa es un delincuente confeso. NO es un perseguido político”, escribió Morales en su cuenta de Twitter en clara alusión a Valverde.
En febrero último, Valverde detonó el escándalo del hijo de Morales y la ex gerente comercial de la empresa china CAMC, Gabriela Zapata, y denunció que esa relación, que terminó hace más de nueve años, creó un negociado en torno contratos millonarios suscritos por el Gobierno y la firma asiática.









