Presentan ante la ONU el Informe Nacional del Ecuador en materia de DD.HH

0
231

La sede de europea de la ONU en Ginebra, Suiza

El gobierno de Ecuador por intermedio del vicepresidente Lenin Moreno, presentó en la ciudad de Ginebra y ante la Organización de Naciones Unidas, el Informe Nacional de Derechos Humanos, que contiene los logros más importantes en esta materia realizados por este país en los últimos años.
“Ecuador viene a esta sesión con mucha satisfacción por los avances significativos que, en materia de derechos humanos, ha experimentado en los últimos cinco años. Obviamente, no perdemos la perspectiva de que tenemos aún muchos retos por delante en la construcción de un Estado pleno de derechos”, aseguró Lenin Moreno.
En esta línea el funcionario de gobierno, destacó que la población ecuatoriana ha recobrado los valores de confianza en la democracia y en sus instituciones, factor primordial en la vigencia de los derechos humanos.
Moreno en su discurso hizo hincapié en los logros económicos, que ha tenido la gestión de Rafael Correa, destacando los avances en materia de reducción de la pobreza, creación de empleo, triplicación en la inversión en educación, salud e inclusión social y construcción masiva de vivienda, entre otras acciones.
Esta situación fue valorada positivamente por países como Brasil, China, Yibuti, Cuba, Chile, Corea del Norte, Bolivia, Paraguay, Venezuela, entre otros, según expresó el ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador.
En esta misma línea el canciller Ricardo Patiño, argumentó que su país mantiene un compromiso en el cumplimiento en esta materia, por lo que ha trabajado para establecer las bases jurídicas que garanticen los DD.HH en Ecuador.
“La definición de una política de promoción y defensa de los Derechos Humanos es el pilar fundamental para la construcción, creación y expedición de la Constitución Política del Ecuador del año 2008”, expresó el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño.
Por otra parte el gobierno de Ecuador, informó sobre el cumplimiento de las 10 recomendaciones formuladas por el Consejo al primer informe presentado en el año 2008.