Argentina sale a la caza de operadores ilegales de moneda extranjera

0
177

Los agentes de la AFIP interrogan al "arbolito"
La Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, de Argentina, realizó este fin de semana un operativo sorpresa en plena city porteña, que culminó con la detención de un cambista ilegal denominados popularmente con el nombre de “arbolitos”. El detenido ofrecía a viva voz la venta de dólares, euros y reales en la intersección de Florida y Bartolomé Mitre, así como en calles aledañas. Es el cuarto operador ilegal apresado en dos semanas.
El operativo, que comenzó a la mañana del sábado y se extendió hasta las primeras horas de la tarde, abarcó una recorrida por las zonas donde se ofrece cambio ilegal, aun los fines de semana.
El procedimiento de la AFIP se desarrolló con un trabajo previo de inteligencia en el que varios agentes fiscales encubiertos recorrieron las calles céntricas para identificar a los “arbolitos” y actualizar así un mapa de la “zona caliente”, en la que se ofrece el cambio ilegal.
Así se determinó que estas personas trabajan en una especie de cruz cuyo epicentro es la intersección de las calles Lavalle y Florida, lugar donde se da su mayor concentración porque es desde donde buscan identificar principalmente a turistas. Una vez individualizados, los siguen y se hacen visibles ofreciendo “a viva voz” el cambio de billetes.
Los inspectores de la AFIP identificados como tales y con la asistencia de la fuerza pública, siguieron al “arbolito” y presenciaron el momento exacto en que realizaba su oferta a un transeúnte. Acto seguido, fue interceptado por los agentes.
En este caso, los agentes fiscales detectaron a un “arbolito” en el preciso momento en que ofrecía compra y venta de dólares a quienes transitaban por la zona.
Inmediatamente, el personal de la AFIP, junto con las fuerzas de seguridad, le preguntaron al “arbolito” sobre la actividad que estaba desarrollando, cómo era la operatoria y cuál es el origen de los fondos que solventan esta oferta ilegal de divisas.
Ante las consultas, el “arbolito”, que portaba un documento peruano y no pudo acreditar su residencia legal en el país, reconoció que ofrecía compraventa de divisas extranjeras.
La Policía Federal y la Gendarmería lo revisaron y detectaron una planilla en la que llevaba el control de las operaciones realizadas como así también los comprobantes de transferencias de divisas al exterior.
Al haberse verificado la posible infracción al Régimen Penal Cambiario, los efectivos de las fuerzas de seguridad, detuvieron al “arbolito”, que fue trasladado a la Comisaría N° 1 en calidad de demorado a disposición de los órganos de control jurisdiccional competentes.
La maniobra estaría alcanzada por el Régimen Penal Cambiario que sanciona con prisión a aquellos que realicen operatoria “de cambio sin estar autorizado a tal efecto”.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública