Para Rajoy es "es algo habitual" visita de expertos para analizar las cuentas de España

0
180

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en un momento de la entrevista que ha mantenido con la canciller alemana, Angela Merkel, en Chicago donde los dos mandatarios participan en la 25 cumbre de la OTAN (Pool Moncloa)
En Chicago, donde participa en la 25 cumbre de la OTAN, Mariano Rajoy ha reiterado que el “pacto de Estado” entre las comunidades autónomas y el Gobierno para reducir el déficit es “el hito más importante de esta legislatura”. “Ya sabemos dónde estamos. A partir de ahí vamos a empezar a construir”, ha dicho.
Mariano Rajoy ha asegurado que lo que debe importar a los españoles es que se hagan las cosas bien porque ello dará fuerza al país y ha destacado el compromiso de su Gobierno con la reducción del déficit y el acuerdo alcanzado con todas las comunidades autónomas para lograrlo. “Creo que en este momento todos debemos concentrarnos en hacer bien las cosas en España”, porque es importante a la hora de negociar en el exterior, ha asegurado.
El presidente ha dicho que no le “preocupa nada” la visita de expertos de Bruselas para analizar las cuentas de España porque “es algo habitual y siempre se ha producido así en todos los países de la Unión Europea”.
Reunión con Merkel
Mariano Rajoy ha mantenido una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, a petición de la propia canciller.
En declaraciones a los medios de comunicación a su llegada a Chicago el presidente del Gobierno había señalado que su intención no es pedirle “nada concreto”, a la canciller alemana, sino asegurarle que se está haciendo “lo hay que hacer porque es lo que necesita España”. “Quiero que España participe en los debates europeos y no se ocupe sólo de los asuntos españoles”, ha asegurado.
El presidente del Gobierno ha indicado que España ha puesto en marcha reformas estructurales para que la economía sea más competitiva, entre las que ha destacado la reestructuración del sistema financiero. En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo ha exigido a estas entidades nuevas provisiones de capital.