
El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile expresó la necesidad y convicción de que se llegue pronto a una solución al problema social, político y económico que vive Venezuela en la actualidad, ya que se debe atender con urgencia la crisis social y humanitaria que vive dicho país.
“El Gobierno de Chile reitera su convicción sobre la necesidad de que se restaure el orden democrático constitucional en Venezuela y se atienda con urgencia la crisis social y humanitaria que vive dicho país”, señala un comunicado de prensa.
Las declaraciones las emitió la cancillería ante el fracaso – hasta el momento- de las negociaciones que se llevan a cabo en República Dominicana entre los delegados del Gobierno y de la oposición venezolana, donde tras 12 horas de diálogo no se pudo concretar una vía de acuerdo que permita la convocatoria a elecciones presidenciales democráticas, transparentes y de acuerdo con estándares internacionales.
“El Gobierno de Chile ha seguido con especial atención y participado en las reuniones sostenidas en los dos últimos días en República Dominicana entre los delegados del Gobierno y de la oposición venezolana, y lamenta profundamente que no se haya alcanzado un acuerdo entre las partes”, destaca la misiva.
En este contexto las autoridades chilenas reiteraron su decisión de suspender de manera indefinida su participación en el diálogo de República Dominicana, pues no se han acordado condiciones mínimas para una elección presidencial democrática y una normalización institucional, reafirmando la postura del Ejecutivo tomada el pasado 31 de enero.
Por otra parte los delegados del gobierno y de la oposición de Venezuela decidieron volver a reunirse este sábado en República Dominicana. Estas negociaciones, que se iniciaron el 1 de diciembre pasado cuentan con el respaldo diplomático del país anfitrión de los diálogos, además de México, Bolivia, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas. Chile se retiró de este contexto al no ver voluntad política para lograr un acuerdo.









