México: rescatan a más de 300 migrantes que viajaban en forma deplorable

0
295

El INM les brindó alimentos y agua
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México, en coordinación con la Policía Municipal de Acultzingo, Veracruz, rescató a 102 migrantes centroamericanos, quienes viajaban en condiciones de hacinamiento en un camión que transitaba sobre la carretera 150 Libre Orizaba-Tehuacán, con destino al estado de Puebla.
Fue alrededor de las 15:45 horas del viernes 2 de febrero, cuando se detectó un camión tipo Torton con placas SH-02-352 de Puebla, con dirección al municipio de Tehuacán, que traía a los 102 extranjeros, cuya vida corría peligro al presentar signos de deshidratación y asfixia.
El grupo rescatado está conformado por 83 hondureños (24 mujeres y 16 hombres menores de edad, 23 hombres adultos y 20 mujeres adultas); 14 salvadoreños (2 niños, 10 hombres y dos mujeres adultas); y seis hombres adultos originarios de Guatemala
Derivado de los diversos problemas que presentaban por el hacinamiento y la falta de alimento, el grupo de extranjeros fue trasladado al Auditorio Municipal, en donde personal del INM les ofreció agua, comida y atención médica, proporcionándoles una atención integral para asegurarles una estancia digna y segura.
El INM señala en un comunicado que realiza el retorno asistido de personas del llamado triángulo norte de Centroamérica, con base en las disposiciones que el Estado mexicano ha negociado con los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras, contemplando una repatriación digna, ordenada y segura.
Otro rescate de 198 migrantes extranjeros
El Instituto Nacional de Migración (INM) en coordinación con elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), lograron el rescate de 198 migrantes en dos cajas de trailers, que viajaban durante la madruga de este sábado, en el tramo carretero de Ciudad Victoria, Tamaulipas a Linares, Nuevo León, en condiciones de hacinamiento, insalubridad, sin ventilación adecuada, y sin agua ni alimento.
En el punto de revisión de SEDENA- INM, en Oyama – Tamaulipas, se logró detectar a través de equipos de escaneo del ejército mexicano, que dos vehículos tipo Trailer, sin razón social, transportaban a diversas personas que viajaban en condiciones de riesgo, al carecer de ventilación adecuada, y escaso espacio para moverse.
Al detener ambos trailers, elementos del INM y del Ejército mexicano, lograron identificar que eran transportados en la caja del primer vehículo 101 extranjeros, 75 adultos, y 26 menores de edad, mientras que en el segundo vehículo viajaban 97 personas, sumando un total de 198 migrantes.
El grupo de extranjeros rescatados está conformado por 76 personas originarias de Guatemala, 103 de Honduras, y 19 de El Salvador (80 hombres y 39 mujeres adultas, 40 niños, y 39 niñas, de los cuales 55 menores de edad iban acompañados de sus padres o familiares, mientras que 24 de ellos viajaban solos).
De acuerdo a los relatos de los migrantes, su viaje comenzó desde el estado de Tabasco, pasando por Veracruz para llegar a Tamaulipas, sin embargo precisaron que el tramo de Ciudad Victoria a Linares, Nuevo León, es una ruta marcada por los traficantes de personas para evadir los puestos de control en la carretera que va desde el estado de Veracruz hasta Reynosa, Tamaulipas.
Los menores de edad no acompañados, serán puestos en custodia del DIF, cumpliendo con los protocolos que marca la ley, dándoles una atención especializada a través de Oficiales de Protección a la Infancia (OPIS), quienes privilegiando el derecho a la niñez, entregarán a los menores a sus familiares tras el procedimiento migratorio correspondiente.
El Protocolo de Evaluación Inicial para detectar indicios de necesidades de Protección Internacional en Niñas, Niños y Adolescentes no Acompañados, y el Protocolo de Actuación para asegurar el respeto a los principios y la protección de Niñas, Niños y Adolescentes en procedimientos administrativos migratorios se encuentra presente permanentemente para poner a disposición de quien lo necesite, todo el asesoramiento jurídico en la solicitud de refugio, además de poner a los menores de edad bajo el resguardo del DIF como lo marca la ley para su atención.
Derivado de este operativo, fueron puestas a disposición de las autoridades competentes tres personas por el presunto delito de tráfico de personas.