La dictadura chavista fijará ‘elecciones presidenciales’ para antes del 30 de abril

0
227

El ‘pacifista’ Diosdado Cabello en su programa de TV ‘Con el mazo dando’
El dictador Nicolás Maduro, será el “candidato del régimen” para las elecciones presidenciales adelantadas para antes del 30 de abril de este año, según anunció el autoritario Diosdado Cabello este martes en un discurso ante la ilegal la Asamblea Constituyente gobernante, adelantando una votación en la que el presidente Nicolás Maduro espera triunfar sobre una oposición dividida y ganar un segundo mandato.
Maduro, de 55 años, un exchofer de autobús que fue el sucesor elegido por Hugo Chávez, dijo que está listo para postularse si recibe la nominación del partido.
“Soy un trabajador humilde, un hombre humilde de la gente”, dijo a los periodistas antes de subir al escenario en un mitin en Caracas. “Si el Partido Socialista Unido de Venezuela … cree que debería ser el candidato presidencial … estoy a la orden”, afirmó.
Maduro, asumió el poder en abril de 2013 después de que Hugo Chávez muriera en el cargo por cáncer. Su mandato debía terminar en 2019.
Diosdado Cabello, segundo vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), confirmó a la Asamblea que Maduro sería el único candidato del partido.
“No vamos a tener un problema. Tenemos un solo candidato para continuar con la revolución”, dijo, mientras los delegados coreaban “Nicolás, Nicolás”.
El vicepresidente Tareck El Aissami también anunció la candidatura de Maduro para las próximas elecciones.
En 2018 “vamos a tener, Dios mediante, pueblo mediante, la reelección de nuestro hermano Nicolás Maduro como presidente de la República”, dijo en un mitin del (PSUV).
La opositora María Corina Machado se pronunció sobre el anuncio, el cual tildó de “fraudulento”.
“Aquí hay que dejar claro, éstas no son elecciones, son decisiones militares…y bajo presencia de grupos irregulares extranjeros en el corazón de Venezuela”, declaró Machado durante una entrevista con Radio Caracas RCR.
Voluntad Popular, el partido del encarcelado líder opositor Leopoldo López, llamó a la oposición a unirse.