Santos: “hemos sido el país que más pobres ha sacado de la pobreza en toda América Latina”

0
222

El Presidente Juan Manuel Santos enseña a los bonaverenses la firma con la que sanciona la ley que crea el Fondo para el Desarrollo Integral del Distrito Especial de Buenaventura, acompañado por el Ministro del Interior, Guillermo Rivera.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó algunos logros económicos que ha conseguido el país bajo su administración, asegurando que han sido el país que más ciudadanos ha sacado de la condición de pobreza en toda América Latina y se han generado cerca de 3 millones 200 mil empleos.
“La pobreza, por ejemplo. Hemos sido el país que más pobres ha sacado de la pobreza, en toda América Latina: 5 millones 300 mil colombianos y colombianas salieron de la pobreza oficialmente”, aseguró.
No obstante y pese a las positivas cifras que se dan en ambos sectores, el Mandatario reconoció que falta mucho trabajo por hacer en el país, ya que hay cerca de 12 millones de personas que están en la pobreza y dos millones o más de colombianos y colombianas están buscando empleo y no lo encuentran.
“La generación del empleo, que es algo que todo el mundo añora: hemos hecho un esfuerzo inmenso. A pesar de los vaivenes económicos mundiales, a pesar del choque tan fuerte que tuvimos en la economía, cuando se bajó el precio del petróleo, logramos que no se sacrificara empleo. Es decir, logramos seguir generando empleo, mes tras mes”, valoró.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la sanción de la Ley Buenaventura, instancia que crea el Fondo para el Desarrollo Integral del Distrito de Buenaventura, que será un instrumento fundamental para cerrar las brechas en el principal puerto sobre el Pacífico colombiano.
Ante esto el Presidente explicó que la promoción del desarrollo integral de ese municipio se efectuará por medio de la financiación o la inversión en proyectos “que atiendan las necesidades más urgentes” y tales planes deberán garantizar las condiciones de bienestar y progreso tanto en materia social, como económica, institucional y ambiental para los habitantes urbanos y rurales.