
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, instó a todos los ciudadanos del país a mantener la unidad para hacer frente de forma conjunta a los problemas como el tráfico ilícito de drogas, la corrupción y la pobreza que existen en la nación producto del mal manejo de los fondos públicos, entre otros factores.
“Hay muchos chismes, rumores, muchas luchas fratricidas; tenemos que unirnos contra los verdaderos obstáculos y esos obstáculos son bien conocidos”, expresó.
En esta línea el jefe de Estado acotó que la pobreza en los Andes, en la Amazonía retrasa a millones de personas. A su vez, argumentó que la corrupción proviene “de la falta de honestidad, cultura, y debido a un desorden administrativo”.
Las declaraciones las realizó el Mandatario en el marco de su participación en la ceremonia de clausura del Año académico de la Escuela de Oficiales del Ejército Peruano, donde valoró el trabajo realizado por esta institución en favor de la unidad del país.
“La pobreza en los Andes, en la Amazonía retrasa a millones de personas y en esto el Ejército tiene un papel importante porque aglutina a jóvenes de distintas clases económicas. Unifica al país”, resaltó.
Por otra parte aseguró que se mantendrán los esfuerzos para la reducción de la pobreza y pobreza extrema en las zonas más alejadas, además de garantizar que el Ejecutivo trabaja en generar prosperidad en las zonas de fronteras y así mejorar las condiciones de calidad de vida en estas poblaciones.
“De aquí a Guepí, en el extremo norte del país, hay 2 mil kilómetros; y a Desaguadero, en el extremo sur, hay mil 700 kilómetros. Tenemos que estar en la frontera, tiene que haber prosperidad en las fronteras así vamos a mantener un país unido. Se ha progreso tremendamente en los últimos 25 años, económicamente, pero todavía tenemos un gran trecho que recorrer”, afirmó.









