Políticos oficialistas no quieren que se aclare la dudosa habilitación a Evo Morales

0
133

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Katia Uriona, exige explicaciones (Foto OEP)
Un escándalo es lo que ha provocado en Bolivia la dudosa resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que resolvió en forma inexplicable a favor de que Evo Morales vuelva a postularse por cuarta vez a la presidencia del país, cuando existe de por medio el legítimo referéndum del 21 de febrero de 2016, que con el voto popular rechazó la repostulación de Morales.
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Katia Uriona, dijo a los medios de prensa que “Será importante solicitar una aclaración al Tribunal Constitucional respecto al referéndum 2016 y su carácter vinculante”.
Analistas y constitucionalistas de Bolivia entienden que se debe dar cumplimiento del referéndum del 21 de febrero de 2016, porque que el fallo del TCP desconoce el voto totalmente válido de esa instancia y que ahora pretende ignorar.
Desesperación en filas del oficialismo
Los presidentes de las cámaras de Diputados y de Senadores, Gabriela Montaño y José Alberto Gonzales, ambos miembros del partido de Evo Morales, rechazaron el sábado, por separado, el planteamiento que hizo la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, de buscar una aclaración del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respecto al carácter vinculante del referéndum del 21 de febrero de 2016 sobre la repostulación del presidente Evo Morales , según informa la agencia estatal ABI.
A través de su cuenta de Twitter, Montaño aseveró que “procedimentalmente, el TSE no puede hacer consulta al TCP, porque no es su atribución. Ellos administran procesos electorales…. (sic)”.
La Presidenta de la Cámara de Diputados sostuvo, en un segundo mensaje, que la posición de Uriona “no corresponde” porque los resultados del 21 de febrero de 2016, ya se aplicaron y por eso la Asamblea Legislativa Plurinacional no hizo reforma de la Constitución Política del Estado.
Ayer, Uriona solicitó al TCP que explique cómo afectará su fallo que habilitó la repostulación del presidente Evo Morales y otras autoridades, al carácter vinculante del referéndum del 21 febrero de 2016.