El Protocolo firmado por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Blairo Maggi autoriza que BASF, Bayer, Adama, DuPont y Ihara, empresas que importan insumos agrícolas, adopten el sistema de operador económico autorizado (OEA-agro) en el puerto de Santos.
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, el nuevo sistema monitorea menos las importaciones, pero no deja de fiscalizar. La OEA utiliza un muestreo específico para las empresas exportadoras e importadoras que ya sean reconocidas internacionalmente por la confiabilidad de sus productos. El objetivo es aumentar la eficiencia de fiscalización y al mismo tiempo reducir costos, teniendo como uno de los instrumentos la certificación de empresas que actúan en el comercio internacional.
“El rigor de la inspección se mantendrá. Sólo que la fiscalización será realizada de manera más eficiente, con muestreo basado en sistemas de inteligencia y parametrización “, explicó Luis Rangel, secretario de Defensa Agropecuaria del ministerio.