Ecuador: recomiendan multa y destitución del vicepresidente Jorge Glas

0
195

Quito, (Andes).- El contralor de Ecuador, Pablo Celi, remitió este lunes a la Asamblea Nacional la resolución en la que recomienda las sanciones administrativas de multa y destitución al vicepresidente Jorge Glas, por la adjudicación del campo petrolero Singue, ubicado en la provincia amazónica de Sucumbíos.
La resolución señala a la Asamblea “que adopte las decisiones que sean pertinentes, en el ámbito de sus competencias”.
La multa por responsabilidad administrativa culposa en contra del vicepresidente asciende a 5.840 dólares. Luego del examen especial efectuado por la Contraloría, se estima que en el proceso existió un perjuicio al Estado ecuatoriano de alrededor de 5,2 millones de dólares.
En el contrato suscrito entre la Secretaría de Hidrocarburos y el Consorcio DGC, integrado por las compañías DYGOIL y Gente Oil Ecuador, Glas intervino como ministro Coordinador de Sectores Estratégicos y como integrante del Comité de Licitación Hidrocarburífera.
El documento remitido por la Contraloría a la Legislatura ecuatoriana hace referencia a la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado (LOCGE) que señala que 7 años después del ejercicio en funciones públicas de una persona, se puede examinar el uso de los recursos públicos, pese a que hubiese cesado en sus funciones. “Caso contrario por el hecho de dejar la función se estaría garantizando la impunidad y contrariando el principio de responsabilidad que en forma expresa prevé el 229 de la Constitución”, destaca el documento.
Jueza niega acción de protección a favor de Glas
La jueza Janeth Arias negó este lunes la acción de protección planteada a favor de Jorge Glas en contra del decreto Ejecutivo que nombró a Alejandra Vicuña como vicepresidenta encargada de Ecuador.
El abogado de Glas, Javier Mite, insistió en que el decreto vulneró los derechos de Glas Espinel, porque el funcionario solicitó vacaciones y no procedía por lo tanto, nombrar un encargado de ese puesto.
La Secretaria Jurídica de la Presidencia, Johana Pesantez alegó que Glas no solicitó vacaciones y que por la orden de prisión emitida por el juez Miguel Jurado, se produjo la ausencia temporal por fuerza mayor, lo que llevó a que se encargue la vicepresidencia por medio del decreto presidencial 176.
La Secretaria argumentó además que, el oficio informativo sobre las vacaciones que envió Glas no tiene efecto legal, y manifestó que pasados 3 meses de ausencia en el cargo, se nombrará a un reemplazo definitivo.
vr/gc