
“No faltan algunos curas que son enemigos nuestros. Un cura dice del populismo a la dictadura. La Iglesia Católica institucionalmente de qué democracia nos pueden hablar (…), algunos curas todavía piensan que están en tiempos de inquisición, no aguantan que los indios seamos presidentes del gobierno y cuestionan, lamento mucho eso”, dijo en un acto en Cochabamba.
Morales se refirió al tema después que el representante de la Conferencia Episcopal Boliviana, Ricardo Centellas, dijo el viernes anterior en Sucre, en una misa por la Evangelización de los Pueblos, que “no podemos permitir que los populismos poco a poco se vayan convirtiendo en dictadura en nuestra sociedad”.
La declaración de Centellas surgió ante la intención oficialista de habilitar a Morales como candidato a un nuevo mandato en las elecciones de 2019 por decisión de las organizaciones sociales, según informa el portal estatal ABI.
No solo la Iglesia critica la intención de Morales de perpetuarse en el poder
Cada vez son más las voces que se alzan, desde distintos sectores políticos y sociales, en contra de la intención de Evo Morales de presentarse a una cuarta postulación a la presidencia de Bolivia, a pesar de haber perdido el referéndum de febrero de 2016, donde el pueblo le dijo no a esa posibilidad de volver a ser candidato.
A la fuerza y desconociendo el resultado democrático de las urnas, el partido de Morales presentó ante el Poder Judicial un pedido de reformar la Constitución para permitirle una cuarta postulación.









