Fiscalía dice que los recibos de alquiler de Lula son ‘ideológicamente falsos’

0
209

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Fabio Rodrigues Pozzebom/Agência Brasil

En una petición presentada al juez federal Sérgio Moro, la fuerza de tarea de la Operación Lava Jato afirma que los recibos de pago de alquiler presentados por la defensa del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva son “ideológicamente falsos” y fueron confeccionados tras el inicio de las investigaciones para “dar falso amparo al alquiler simulado del apartamento” vecino a aquel en que vive el ex presidente.
En el documento, el Ministerio Público Federal en Paraná pide que los recibos pasen por pericia grafoscópica y que Glaucos da Costamarques, dueño del inmueble, y el técnico en contabilidad João Muniz Leite, responsable de los recibos, presten testimonio.
“Los supuestos 26 recibos referentes al alquiler del apartamento 121 presentados por la defensa de Luiz Inacio Lula da Silva tienen origen desconocido, no aportan ninguna comprobación respecto a la fecha en que fueron producidos y se encuentran en manifiesta contrariedad con todo el acervo probatorio, y , destacadamente, con lo que declaró en interrogatorio judicial el propio Glaucos de Costamarques, señalado como autor de aquellas declaraciones unilaterales de aprobación de la gestión “, dice el fragmento del pedido.
El Ministerio Público acusa al ex presidente de recibir ventajas indebidas derivadas de fraudes en contratos de Petrobras. Para la fuerza de tarea de la Lava Jato, Lula sería el verdadero dueño del apartamento vecino al suyo, ubicado en São Bernardo do Campo (SP). Glaucos de Costamarques, propietario del inmueble, sería un “naranja”, un testaferro.
Glaucos es sobrino del empresario José Carlos Bumlai, amigo de Lula y preso en la operación Lava Jato. Inicialmente, el apartamento fue alquilado por el Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República, aún cuando Lula era jefe del gobierno, para ser utilizado por los policías responsables de la seguridad del entonces presidente. Después de abandonar el cargo, Lula decidió asumir el arrendamiento del inmueble, que tenía como arrendatario a la ex primera dama Marisa Leticia, muerta en febrero.
En la petición, el MPF dice que recibos del pago del alquiler no fueron encontrados durante diligencias de búsqueda y aprehensión en los inmuebles relacionados a Lula y que sólo fueron presentados ante la justicia en la fase de diligencias complementarias de la acción penal, pasados ​​más de nueve meses del ofrecimiento de la demanda, denuncia. “Tal panorama indica, sin margen a la duda, que los recibos juntados por la defensa de Luiz Inacio Lula da Silva son ideológicamente falsos, ya que se simula la relación locatícia representada por el engendrado contrato de arrendamiento”.
La defensa del ex presidente argumenta que los recibos comprueban que el alquiler del inmueble fue una relación contractual entre la familia de Lula y Glaucos de Costamarques. Los abogados de Lula afirman además que parientes y colaboradores de Lula realizaron diligencias para encontrar los recibos tras pedido del juez Sérgio Moro durante un testimonio prestado por Lula en Curitiba.
“Ante la petición expresa del juez [Sérgio Moro] en relación a esos recibos, se realizaron diligencias por familiares y colaboradores del ex presidente Lula en las pertenencias de doña Marisa, que siempre fue la locadora del inmueble. Los recibos fueron encontrados y, de la misma forma que llegaron hasta nosotros [abogados], fueron presentados en el proceso. “Creemos que esos recibos expresan la verdad de los hechos, pues doña Marisa siempre ha sido una mujer íntegra y honesta”, dijo el abogado Cristiano Zanin Martins, responsable de la defensa de Lula, en un vídeo publicado en Facebook.
Agencia Brasil