Los países miembros de la Alianza del Pacífico suscribieron un acuerdo que permite la creación de la red regional de agencias de emprendimiento e innovación, instancia que prevé impulsar la cooperación en diversas materias del desarrollo.
En esta línea Chile, Colombia, México y Perú crean InnovAP, la Red de Agencias de Innovación y Emprendimiento de la Alianza del Pacífico con la que podrán intercambiar experiencias sobre programas, políticas públicas, estudios e indicadores para facilitar el desarrollo de los ecosistemas de innovación y emprendimiento de cada uno de los países.
De la misma forma podrá proponer soluciones a temas regulatorios para facilitar el crecimiento del emprendimiento y la innovación en la región, formular políticas para consolidar el ecosistema, respaldar la internacionalización de las iniciativas de emprendedores e innovadores, facilitar la transferencia de conocimiento, posicionar aInnovAP a nivel global y explorar oportunidades de participación con otras entidades de la Alianza.
La presentación de la iniciativa se realizó en el marco del VI Encuentro de Ciencia, Tecnología y Empresa, organizado por CORFO y el Ministerio de Economía de Chile, instancia que fue encabezada por la presidenta anfitriona Michelle Bachelet, entre otras autoridades del bloque.
“Es muy difícil replantearse las formas de trabajo si no hay contacto con otros, si no se acceden a ideas que replicar o que expandir”, expresó Bachelet, agregando que esta actividad “nos recuerda, además, un aspecto central en la innovación: al ser un proceso que no termina, la innovación debe contar con espacios abiertos a la colaboración”.