Uruguay: El “vice” valiente

0
163

Fernando Menéndez Rampa

LAS INSTITUCIONES.- En marzo de 2016 el Plenario Nacional del Frente Amplio decidió darle su apoyo al “licenciado” (sin título) Sendic, y rechazar la campaña para menoscabar la imagen y credibilidad del gobierno, de la que acusaba a la derecha y a varios medios de prensa. Campaña que señalaban, apuntaba a debilitar la institucionalidad democrática del país.
El lunes, y luego que finalmente –en una ¿inesperada? vuelta de tuerca- renunciara el vicepresidente  (por twitter y ante ese mismo Plenario del FA); Tabaré dejó un mensaje claro: “Nos podemos sentir orgullosos de (la) institucionalidad democrática”.
Esta es sólo una muestra del contradictorio “ir y venir” que el partido político de gobierno y las autoridades legítimas del estado –dimensiones que a menudo los involucrados parecen confundir demasiado- han mantenido a lo largo de dos años respecto de este tema.
EL TÍTULO.-  La “campaña desestabilizadora” arrancó con la revelación de una conversación por teléfono entre Sendic y Patricia Madrid, a la que le manifiesta que no era licenciado. Pero de inmediato, ante la prensa vuelve a decir que sí tenía el título. Esto generó polémica interna en el propio FA, y en ese contexto Lucía Topolansky dijo textualmente: “yo vi el título”.
Posteriormente y al culminar su actividad la comisión parlamentaria investigadora respectiva,  se formularon denuncias ante la justicia por presuntas irregularidades en los negocios de ANCAP, denuncias que en la actualidad están siendo sustanciadas.
BULLYING.- Más recientemente, un nuevo y quizá mucho más leve asunto salió a la luz: el uso que le diera Sendic a su tarjeta corporativa de ANCAP mientras estuvo al frente del Ente petrolero. Y otra vez el mismísimo presidente de todos los uruguayos tuvo una intervención contundente. El pasado 4 de julio Tabaré manifestó que esto “… es bullying y pico.”. … Y pidió “…no entrar en el camino de la autofagia política. Eso es muy malo para cualquier sistema democrático. Que exista una autofagia dentro de los partidos políticos me parece que es muy riesgoso para un sistema democrático…” Agregando también una referencia a los “códigos”: “una cosa es plantear los temas, analizarlos, decirlos, informarlos, otra es ensañarse con una persona. Los códigos que aprendí de la niñez no caminan ese sendero”.
LA CONDENA.- El Tribunal de Conducta Política del FA que analizó lo relativo a los gastos con tarjeta de ANCAP, realizó un análisis riguroso que me permito destacar desde este espacio. Quizá lo único merecedor de elogios en todo este largo entuerto. Resaltaré un par de pasajes: “Y desde el punto de vista ético la cuantía de una malversación y el grado de enriquecimiento tienen importancia sólo relativa. Un enriquecimiento indebido de monto poco importante es también una violación de principios que deben considerarse fundamentales. … El Cro. Sendic ha dado sobre sus compras cuestionadas explicaciones públicas que no son una versión veraz y coherente de los hechos. … La actuación del Cro. Sendic en estos hechos compromete su responsabilidad ética y política, con incumplimiento reiterado de normas de control. …El cuadro general que presentan los actos reseñados del Cro. Sendic no deja dudas de un modo de proceder inaceptable en la utilización de dineros públicos.”
LA RENUNCIA – ACUSACIÓN.- Llegado el plenario del pasado sábado, Sendic atacó el informe del Tribunal “porque es desproporcionado, infundado, porque no hay prueba de lo que dice el informe. Y agregó: “Entonces, compañeros, frente a esta situación que se ha dado a lo largo de este tiempo, frente a este conjunto de maniobras y deslealtades yo vengo a decirles a ustedes, que fueron los que confiaron la Vicepresidencia bajo mi responsabilidad, vengo a poner a disposición de ustedes la Vicepresidencia. Vengo aquí a renunciar a la Vicepresidencia de la República y lo vengo a hacer en este organismo y no se lo mando a decir por la prensa, como me lo han mandado a decir muchos compañeros…”
LA NO-SANCIÓN.- Luego de escuchar las claras insinuaciones del Compañero renunciante, el Plenario resolvió: “Tomar nota de la actitud asumida de renunciar a su cargo de vicepresidente de la República, … Respaldar (?) lo actuado por la institucionalidad.”  Y un par de consideraciones finales muy genéricas.
LA REVANCHA.- Por su parte Tabaré Vázquez luego del Consejo de Ministros del pasado lunes elogió la actitud de Sendic, reiteró que lo sucedido fue un brutal bullying que implicó la falta de respeto a los “códigos” que él tiene. Y para terminar destacó la valentía  del compañero Raúl, al que le dejó la siguiente reflexión: la vida siempre da revanchas, y a veces la muerte también.
El Vice Valiente. Fin (?)
Fernando Menéndez Rampa
(Artículo del diario Primera Hora de San José)