Perú: “no se pueden permitir más actos de violencia contra mujeres como el feminicidio, el acoso sexual o político”

0
276


El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, abogó por establecer mejores mecanismos que conduzcan al respeto por los derechos de las mujeres del país y de esta forma evitar los actos de violencia como el feminicidio, el acoso sexual o político, entre otros.
“Las cifras del crimen, si bien están mejorando, pero no se puede permitir que el crimen que está subiendo sea el feminicidio. Los otros homicidios están bajando, pero lo que es innegable es que todavía prima la violencia en muchos hogares del Perú”, subrayó.
Las declaraciones las realizó el Mandatario en el marco de la ceremonia de clausura del foro hemisférico “Mujer y Participación Política en las Américas”, en el distrito de San Isidro, en Lima, donde expresó que su Gobierno está trabajando para que 16 millones de mujeres, muchas de las cuales viven en zonas rurales, muy pobres y alejadas, se desarrollen en una sociedad segura y con un medio ambiente amigable.
“Tenemos que trabajar para que la mujer, en ese medioambiente pueda prosperar, tener un buen trabajo y bien pagado, pueda llegar a su trabajo, pueda ocuparse de sus niños sin romperse la cabeza en preocupaciones”, sostuvo.
En esta línea el jefe de Estado explicó que la mayor cantidad de crímenes contra las mujeres se producen en zonas urbanas, ya que son estas áreas las que están expuestas a un mayor clima de violencia y stress.
Esta situación se presenta con mayor frecuencia en las zonas urbanas “por la dificultad de la vida de todos los días, por la tensión del tráfico del transporte que puede tomar horas para que alguien llegue a su trabajo, la tensión de la contaminación y otros males”, dijo.