Colombia: Alianzas productivas reactivarán el 70% de las zonas rurales más afectadas por conflicto

0
244


El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Aurelio Iragorri Valencia destacó la puesta en marcha de  513 Alianzas Productivas para la paz, las cuales beneficiarán con especial atención a 22 mil familias que han sufrido los rigores del conflicto armado con la guerrilla de las FARC.
“La guerra en Colombia se ha librado mayoritariamente en el campo, con ejércitos integrados por campesinos, por tanto, es allí en donde se ha propuesto sembrar la paz, luego de cosechas de horror. Todos nuestros esfuerzos se han destinado a devolverle el bienestar al agro y las alianzas productivas también serán una herramienta”, indicó.
De esta forma el gobierno central prevé  lograr con las alianzas productivas entre grupos organizados de pequeños productores con comercializadores o transformadores de productos una correcta inserción social y económica de los habitantes de las zonas rurales, dando prioridad a 322 municipios de la más alta vulnerabilidad social.
En este sentido se especificó que la iniciativa busca llegar en su totalidad a más de 30.500 familias, ubicadas en 368 municipios, lo que genera 2,6 empleos de calidad y asegura la sostenibilidad de los proyectos, además de reactivar el 70% de las zonas rurales más afectadas por el conflicto.
“Teniendo en cuenta que la guerra propició focos enormes de pobreza en el campo, fue necesario priorizar estas regiones afectadas para brindarles ese resurgimiento hacia la productividad, los ingresos y el bienestar, de la mano de empresarios con experiencia en la comercialización’, explicó.