Lima, Bogotá y Quito suscriben acuerdo para impulsar Red de Ciudades Suramericanas

0
395

Los alcaldes de Bogotá Gustavo Petro Urrego (der); de Lima, Susana Villarán, y de Quito, Augusto Barrera, con la presencia de la Secretaria General de Unasur, María Emma Mejía

La alcaldesa de la ciudad de Lima, Susana Villarán y sus homólogos de Bogotá, Gustavo Petro; y de Quito, Augusto Barrera, suscribieron un acuerdo que busca impulsar la Red de Ciudades Suraméricanas, cuyo objetivo es estrechar los lazos de cooperación y desarrollo en el área política, social, cultural y económica de los gobiernos locales de las principales ciudades del continente.
Dentro de los objetivos también se encuentran crear áreas de debate y análisis de políticas de desarrollo de ciudades, compartir conocimientos, soluciones innovadoras y buenas prácticas de experiencias en proyectos para el progreso de los núcleos urbanos en el siglo XXI.
La Red de Ciudades Suramericanas, cuenta con el respaldo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), ente que proporcionará asistencia técnica en el desarrollo de esta iniciativa de integración y cooperación regional.
“En América del Sur, la ciudad explica la economía y la política latinoamericana, si se juntan las 12 ciudades capitales más Sao Paulo, Río de Janeiro, se crea una iniciativa importante en el marco de la integración de naciones y en el marco de las discusiones mundiales”, aseguró Gustavo Petro, Alcalde de Bogotá.
Por su parte la alcaldesa de Lima, Susana Villarán expresó que la iniciativa busca juntar a las ciudades más importantes y trabajar “duro y parejo”, para que esta propuesta se construya y resolver juntos problemas que se dan en las ciudades y que no pueden ser solucionados por los gobiernos nacionales.