
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet y su homólogo  de Panamá, Juan Carlos Varela suscribieron un Memorándum de Entendimiento de Cooperación en Asuntos Migratorios y Consulares con el objetivo de fortalecer las acciones en esta materia en beneficio de la población migrante.
En este plano se explicó que el acuerdo contempla  abordar los desafíos de las migraciones internacionales, el diseño de programas de cooperación, el intercambio de información de movimientos migratorios, la problemática de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, entre otros aspectos.
“Con Panamá tenemos una relación de más de cien años; tenemos, además, coincidencias importantes en materia de democracia, derechos humanos, Estado de Derecho, los principios del Derecho Internacional, progreso social, desarrollo económico y transparencia”, sostuvo Bachelet.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de la Visita Oficial al país austral del Mandatario panameño entre el 25 y el 27 de abril. Las autoridades  prevén  avanzar y  profundizar los lazos bilaterales en el ámbito comercial, de infraestructura y migraciones, así como el compromiso con la región de América Latina y el Caribe.
“Nuestra intención es profundizar esta relación, especialmente en los ámbitos de seguridad, económicos, comerciales, de agricultura, de desarrollo logístico, de infraestructura portuaria, de derechos humanos, y de formación de capital humano, entre otras materias”, dijo Bachelet.
Por su parte el presidente Varela explicó que los cuerpos de seguridad de Chile son modelo en la región por lo que existe  interés en aumentar la cooperación en la materia. De hecho, afirmó que actualmente 35 panameños se capacitan con los Carabineros de Chile y la expectativa es aumentar la cantidad.
Por último también se abordaron las gestiones de Panamá por incorporarse a la Alianza del Pacífico, una iniciativa de integración comercial regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, a la cual Bachelet expresó su respaldo y apoyo.









