Tarek William Saab, el poeta que eligió no estar junto a su pueblo

0
385

“Toda dictadura, sea de un hombre o de un partido, desemboca en las dos formas predilectas de la esquizofrenia: el monólogo y el mausoleo”.- Octavio Paz

Tarek William Saab (Foto Defensoría del Pueblo)

Tarek William Saab es poeta y escritor y ocupa el honorable cargo de Defensor del Pueblo, un orgullo para cualquier ciudadano del país que sea. Eso conlleva ser el garante de que -entre otras premisas, se respeten los derechos humanos de la población.
Tarek William Saab es el Defensor del Pueblo de Venezuela y ahí la cosa cambia.
Uno podría pensar que la sensibilidad de un poeta le haría ver la realidad de lo que sucede en su país, con un TSJ sin independencia y totalmente entregado a las decisiones del gobierno y donde una crisis humanitaria acosa y lastima al pueblo que él debe y tiene que defender.
Pero la escasa respuesta del funcionario a los reclamos del pueblo ha llevado a Lilian Tintori a exigirle públicamente: “Defensor William Saab, usted debe decidir si está del lado de la democracia o de la dictadura”.
La reconocida escritora Yolanda Pantin, dijo en la web de la publicación El Estímulo, que “la poesía es conciencia, un poeta debe tener conciencia de lo que ocurre, un poeta no puede estar al servicio de una causa política, la poesía tiene que estar libre fuera del poder. Tarek está dentro del poder. Eso me pone en alerta y a Tarek bajo sospecha”.
Rudolf von Ihering, uno de los mayores filósofos del Derecho de Europa, dijo: “Cuando la arbitrariedad y la ilegalidad se atreven a levantar la cabeza con insolencia e impudicia, es siempre un signo seguro de que los llamados a defender la ley no han cumplido con su deber”.
Tarek William Saab también es abogado y debería pensar sobre la frase anterior de Rudolf von Ihering (1818-1892) Profesor y jurista alemán que ejerció gran influencia en el desarrollo de las doctrinas jurídicas modernas.
También existieron poetas que antes que traicionar a sus pueblos eligieron luchar por defender la democracia, pero el de Tarek William Saab no es el caso.