
El lunes Bachelet acusó a dos militares y siete aduaneros bolivianos, arrestados desde el domingo en el norte de Chile, de intentar robarse nueve camiones repletos de mercadería cuando los detenidos combatían a contrabandistas en la frontera de ambos países.
“Esa versión no se la debe creer ni siquiera el pueblo chileno”, dijo López en una conferencia de prensa en momentos en que la popularidad de la mandataria chilena se ha visto afectada por un supuesto negocio inmobiliario.
“Uno se dice o piensa, con razón que la popularidad y la credibilidad de la presidenta vecina pareciera que está naufragando en las aguas de los mares de las mentiras”, complementó.
Para sostener esas afirmaciones, López mostró un video grabado por un teléfono móvil en la que un grupo de contrabandistas recupera el camión con mercadería que fue incautado el domingo en territorio boliviano y enfatizó que el gobierno de Bachelet pretende ocultar la verdad sobre ese incidente.
“Este video es un documento que ha sido procesado y producido por los propios protagonistas y nos ha mostrado un hecho evidente, nos está mostrando el suceso y la realidad del contrabando y esa es la realidad donde se encontraban nuestros nueve compatriotas”, señaló.
Ante ese hecho, López dijo que “el gobierno chileno definitivamente está protegiendo al contrabando”.
“Qué hacían nueve camiones llenos de mercadería en la frontera con Bolivia, donde no hay un puesto de aduanas, donde no hay control de tránsito. Estaban llevando la mercadería a una feria inmensa, de esas que no se realizan en las fronteras del país, o estaban llevando alimento para las ovejas que pastan en el lugar”, cuestionó.
La ministra de Comunicación reafirmó que los dos militares y siete aduaneros boliviano fueron detenidos por carabineros chilenos en territorio nacional.
Sobre la situación de los bolivianos detenidos en ese país, dijo que se realizan las correspondientes gestiones para su protección, según informa la agencia estatal ABI.
Chile responde
El canciller chileno Heraldo Muñoz, se ha referido al trato denigrante que estiman se lanza desde Bolivia contra la presidenta Bachelet.
“Ha sido un todo un tono injurioso y un contenido absolutamente inaceptable (…) Yo advertí hace días que el gobierno boliviano no cometiese imprudencias y ahí está. Quien ingrese al país ilegalmente e intente cometer ilícitos, se van presos”, manifestó a TVN en referencia a los funcionarios bolivianos detenidos por carabineros de Chile.
El diplomático chileno agregó que “todo lo que ha hecho Bolivia parece de una agresividad, ya estábamos casi acostumbrados a las hostilidades, pero esto ha sido absolutamente el límite. Agregar injurias a la Presidenta de la República es algo que no habíamos visto hasta ahora. Lo que tiene que hacer Bolivia es parar estas agresiones”.
Respecto al vínculo de Bolivia con la demanda marítima a raíz de esta polémica, Muñoz señaló que “lo que está haciendo Bolivia es de consumo doméstico, es crear una campaña para movilizar a la gente. Esto o tiene otro propósito que político interno en Bolivia”









