Cruz Roja Internacional destaca la reducción del hacinamiento carcelario en Ecuador

0
183


Quito, (Andes).- La Cruz Roja Internacional destacó este miércoles la reducción del hacinamiento carcelario en Ecuador y la protección de derechos de las personas privadas de libertad (PPL).
“Junto al Ministerio de Justicia hemos hecho el acompañamiento el desarrollo del Modelo de Gestión Penitenciaria ecuatoriano que ahora presenta sus frutos, entre ellos y de los más destacables, la reducción significativa del índice de sobrepoblación penitenciaria, este es un logro que va mucho más allá de los alcanzados por otros países de la Región”, afirmó en rueda de prensa, Leonardo Escobar, delegado del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR).
Escobar se refirió así a los avances alcanzados por el Estado ecuatoriano en materia penitenciaria y de protección de derechos de las personas privadas de libertad (PPL), en el marco de la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre el CICR y el Ministerio de Justicia.
Este convenio de cooperación tiene como objeto establecer y desarrollar mecanismos de capacitación, así como el desarrollo de actividades de formación, intercambio de experiencias e información en derechos humanos y consolidar la efectiva aplicación de los ejes que conforman el Modelo de Gestión Penitenciaria.
“Nos hemos enfocado en la capacitación al personal de seguridad penitenciaria y en aspectos de gestión penitenciaria para lo que en conjunto elaboramos el Manual de Derechos Humanos en contextos penitenciarios. Hemos visitado además los centros de Rehabilitación Social (CRS) del país, así como los centros regionales de Azuay, Cotopaxi y Guayas, cuyos resultados y recomendaciones los hemos compartido con el Ministerio de Justicia, conforme los métodos de trabajo del CICR”, informó Leonardo Escobar.
“Esta es una muestra más del compromiso gubernamental ecuatoriano de trabajar de forma conjunta con Cruz Roja, para efectuar el seguimiento a la aplicación de nuestro Modelo de Gestión Penitenciaria que tiene tres años de vigencia”, afirmó la ministra de Justicia Ledy Zúñiga.
El gobierno atribuye la reducción del hacinamiento carcelario del 58 al 0,24% a la construcción de nuevos centros carcelarios en el marco del nuevo modelo de gestión penitenciaria que implica además la aplicación de un programa ‘Cero ocio’, el cual busca la rehabilitación de los internos en los centros carcelarios.
pc/ar