Asciende a 14 número de muertos en Ecuador por temporal invernal

0
210
Quito,  (Andes).- El número de fallecidos en Ecuador a causa del temporal invernal que afecta a la zona costera, confirmó este martes la titular de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), Susana Dueñas, en el conversatorio del presidente Rafael Correa con medios, desde la ciudad de Guayaquil.
La cifra se elevó en las últimas horas de esta jornada, tras el reporte de una persona ahogada en un río en el Calceta, en la provincia de Manabí, una de las más afectadas en esta época, dijo Dueñas.
Al respecto, el Jefe de Estado reiteró que este invierno “es extremadamente duro” y hay provincias muy golpeadas como Manabí, donde estuvo el epicentro del terremoto de 7.8 grados que impactó esa zona el 16 de abril del año pasado, causando la muerte de 671 personas y pérdidas materiales cuantiosas.
El mandatario precisó que más de 5.500 familias están damnificadas, mientras los daños en el campo son millonarios, aún cuando se ha podido evitar importantes afectaciones debido a la construcción de seis obras multipropósitos, destinadas al control de inundaciones y para el riego.
“Gracias a los multipropósitos se ha podido evitar la inundación  de centenares de miles de hectáreas”, apuntó, y dijo que las zonas afectadas están recibiendo atención gubernamental.
Dueñas apuntó que se han activado las alertas tempranas, gracias al sistema integrado de seguridad Ecu 911 y la población rural está recibiendo ayudas humanitarias, en particular las mujeres rurales que nunca antes fueron atendidas incluso con el uso de la aviación. Por otra parte, mencionó que las afectaciones se centran en las construcciones en zonas de riesgo.
“Señor Presidente, yo creo nunca más los ecuatorianos ni los manabitas estaremos solos, ni la mujer del área del área rural que nunca habíamos recibido la asistencia humanitaria con nuestras aeronaves; bueno, no teníamos aeronaves”, añadió.
Indicó que más de 350 familias que están aisladas reciben asistencia humanitaria y agradeció a la ministra de Salud, Verónica Espinosa, por la labor de la brigada médica que ofrece sus servicios a los damnificados.
La titular ratificó que se continuará la atención de los pobladores de estas zonas azotadas por el invierno, gracias a la planificación de la contingencia que estaba preparada desde noviembre, y recordó que el 16 de febrero fue decretada la Alerta Naranja para las provincias del perfil costanero, en previsión de emergencia ante los pronósticos de lluvias intensas.
En particular, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Manabí ha decretado la fase de emergencia, así como en otros cantones y en la provincia de Loja (sierra), mientras que están activadas el 89% de las Mesas Técnicas en siete provincias.
/yp