
La Misión de la ONU informó que este miércoles 1° de marzo se dará inicio a la identificación y el registro de todas las armas presentes en los campamentos de las Farc en las 26 Zonas y Puntos Veredales establecidos en Colombia.
“Mañana miércoles 1° de marzo de 2017, la Misión empieza el proceso de verificación de la dejación de armas de las FARC-EP, que debe concluir, por acuerdo entre partes, el día D+180, es decir el próximo 29 de mayo”, señala un comunicado de prensa del organismo internacional.
En esta línea la ONU aseguró que pese a tener dificultades logísticas en la implementación del Acuerdo sobre el Cese del Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y Dejación de Armas, sus funcionarios están listos para comenzar con este proceso y nueva etapa del posconflicto, por lo que la Misión procederá a partir de mañana a la identificación y registro de todas las armas presentes en los campamentos de las FARC-EP en las 26 Zonas y Puntos Veredales.
Ante esto un grupo de los 450 observadores de la Misión empezarán a trasladarse a los campamentos de las FARC-EP, donde efectuarán el monitoreo continuo de las armas registradas. Asimismo la Misión empezará de inmediato el proceso de planeación y verificación de la destrucción del armamento inestable, como municiones, minas y explosivos.
“Confiamos que este proceso se puede acelerar, dentro de una dinámica virtuosa de avances simultáneos en la implementación de todas las dimensiones del Acuerdo de Paz, que inspire confianza a los actores del conflicto y a toda la sociedad colombiana”, expresa la nota de prensa.









