La Representante Permanente de Costa Rica ante la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, Elayne Whyte Gómez, resultó designada como Presidenta de la conferencia de las Naciones Unidas para negociar un instrumento jurídicamente vinculante que prohíba las armas nucleares y conduzca a su total eliminación.
En este sentido trascendió que la designación de Whyte Gómez responde a su sólida trayectoria internacional, además del prestigio de Costa Rica por su permanente compromiso con el desarme y con la paz.
Al asumir como Presidenta, la Embajadora Elayne Whyte agradeció a las delegaciones el honor conferido al elegir su nombre para presidir esta Conferencia, lo cual recibe como un reconocimiento al prestigio de Costa Rica.
Ante esto el Canciller de la República, Manuel González Sanz valoró la designación de un representante costarricense a este cargo, asegurando que la comunidad internacional ha sabido reconocer la autoridad moral del país, su apego y sus fortalezas en el estado de derecho y el manejo del derecho internacional.
“Costa Rica asume esta responsabilidad con plena conciencia del papel que le corresponde emprender para amalgamar acuerdos entre los Estados sobre los elementos que debe contener esta norma universal, a través de un diálogo global”, enfatizó.
Por otra parte afirmó que los próximos meses serán de mucho trabajo, no obstante se asume esta tarea con el deseo de dejar en alto el nombre del país y contribuir a los esfuerzos de la comunidad internacional de crear un mundo más seguro para las futuras generaciones libre de armas nucleares.









