
El presidente de Bolivia, Evo Morales aseguró que varios gobiernos de Chile han ofrecido una salida a las costas del océano Pacífico al país altiplánico, por lo que las autoridades bolivianas utilizarán este argumento en su defensa en la demanda marítima contra la nación austral en el tribunal internacional de La Haya.
“Hemos recuperado esos datos históricos para hacer la demanda y la demanda es que Chile cumpla con sus ofrecimientos y compromisos, no solamente con Bolivia, sino con las resoluciones de la OEA”, dijo Evo Morales en declaraciones difundidas por la estatal de prensa ABI.
En esta línea el Mandatario afirmó que dentro de estos gobiernos se encuentra el encabezado por el dictador chileno Augusto Pinochet, quien gobernó el país entre 1973 y 1990, período en que ofreció a Bolivia un corredor bioceánico con soberanía en un canje territorial, situación que fue rechazada por la OEA.
Ante esto argumentó que, además, otros gobiernos chilenos ofrecieron una postura similar a través de la historia, no obstante este hecho nunca se llegó a concretar por las autoridades de Chile.
“Esos ofrecimientos no sólo fueron en el Gobierno de Pinochet, sino muchos gobiernos de Chile ofrecieron a Bolivia resolver el tema otorgando una salida al mar o al océano Pacifico, pero nunca cumplieron”, puntualizó.
Por último el jefe de Estado informó que se reunirá en La Haya con el equipo de abogados que representan al país en este litigio fronterizo internacional, a fin de saber los alcances y pormenores de la réplica de la memoria de la demanda marítima.









