
Quito, (Andes).- El mandatario Rafael Correa ratificó este sábado que su gira por Europa fue un “éxito total”, sobre todo por los momentos que pudo compartir con los migrantes ecuatorianos que viven en Italia y España, quienes agradecieron el trabajo que el gobierno ha realizado por ellos y sus familias.
“Esperemos que con lo que se ha hecho, se pague en algo todo el esfuerzo realizado por los migrantes en beneficio del  país. Somos el Gobierno que más ha trabajado por ellos, por eso agradecemos que la ciudadanía nos reconozca como el Gobierno de los Migrantes”, precisó Correa.
Durante el Enlace Ciudadano 511, desarrollado en el sur de la capital, el Jefe de Estado destacó que uno de los logros más importantes de su gobierno ha sido brindar asistencia legal gratuita tras la crisis inmobiliaria que afectó a España, lo que ocasionó que miles de ecuatorianos pierdan sus viviendas y adquieran nuevas deudas.
Según dijo, hasta el momento se han realizado más de 30.000 asistencias legales, de las cuales se resolvieron 3.000 casos. “Es absurdo que haya ciudadanos sin casas y bancos llenos de casas vacías”, acotó.
También se refirió al trabajo que ha realizado el gobierno para recuperar a 58 de los 160 hijos de familias ecuatorianas radicadas en Italia y que, por la legislatura de ese país, el gobierno determinó que debían vivir con familias acogientes.
“Hemos resuelto un 40% de los casos pero todavía falta mucho trabajo y las madres saben que tienen todo nuestro apoyo”, informó el Presidente.
Según el canciller Guillaume Long, la lucha por recuperar a los hijos de los migrantes es Italia es “muy difícil” porque “hay grupos que lucran sobre el tema”, sin embargo, dijo que desde el gobierno se están realizando todos los trámites para que las familias puedan recibir apoyo.
En el viaje, Correa tuvo la oportunidad de reunirse con autoridades de diferentes ciudades españolas, quienes reconocen el proceso de transformación que vivió Ecuador en la última década. Por ejemplo, el alcalde de Valencia, Jhoan Ribó, señaló que en esa ciudad se comparte la idea de trabajar por la igualdad y la libertad de las personas.
Como parte de su gira por Europa, el Presidente también participó de la semifinal del Campeonato Mundial del Encebollado en Murcia (España) y según dijo, esta “superó todas las expectativas”.
Pese a las críticas de los sectores de oposición por impulsar esa iniciativa, manifestó que la propuesta es reconocida a escala internacional por expertos como Rafael Ansón, presidente  de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIG), quien destacó el evento y calificó a la cocina ecuatoriana como una de las mejores del mundo y se comprometió a incluir en la academia un evento gastronómico, capítulo Ecuador.
la/gc









