El presidente de Bolivia, Evo Morales, volvió a dar pruebas de desconocimiento de la realidad que le rodea al considerar que la Asamblea Nacional de Venezuela “Cómo ahora ya no pueden utilizar a las Fuerzas Armadas, usan al Órgano Judicial o al Congreso Nacional no para resolver los problemas, sino para que un grupo se adueñe se beneficie y la mayoría sometido al hambre o a la miseria, eso es lo que está pasando en algunos países”, subrayó, sin reconocer que el Poder Judicial en Venezuela está sometido en forma obsecuente a las órdenes de Maduro y es ese órgano quien en realidad desestabiliza la democracia en el país, anulando en forma anticonstitucional las leyes emitidas por el Parlamento.
En una conferencia de prensa en La Paz, calificó de “agresión política” el intento de la Asamblea Nacional de Venezuela de impulsar un proceso contra el presidente Nicolás Maduro supuestamente por “abandono del cargo” y dijo que esas arremetidas son inconstitucionales.
A su juicio, existe un ataque sistemático del “imperio” contra países de gobiernos progresistas que buscan desestabilizar la democracia utilizando argumentos poco democráticos, con el fin de adueñarse y beneficiar a pequeños grupos.
Cómico: Evo Morales dice que hay que darle paso a nuevas generaciones pero él no quiere irse
El presidente Evo Morales aseveró el viernes que algunos ministros cesarán en sus funciones, no por mala gestión, sino para dar paso a las nuevas generaciones de hombres y mujeres comprometidos con el país.
“Algunos ministros van a descansar no por mala gestión sino vienen nuevas generaciones, talentos quizá proyectan y hay que dar oportunidad, daremos lugar a nuevos hombres comprometidos en el gabinete”, dijo en conferencia de prensa, aunque él no da ese paso y aún contra la Constitución quiere perpetuarse en el poder.
Cada año, el equipo de colaboradores del Presidente pone sus cargos a disposición a la espera de ser ratificados o cambiados, para el inicio de una nueva gestión de gobierno.
Morales manifestó que uno o dos ministros abandonarán gabinete por tema de gestión; sin embargo, insistió en que se trata de dar oportunidades a otros bolivianos.
Señaló que algunas autoridades le piden descanso o vacación, para luego volver a servir al pueblo, y aunque es un derecho – dijo- en su caso nunca conoció ese beneficio porque “hay una familia más grande que es Bolivia”.
El Presidente prefirió no adelantar información sobre los cambios en el gabinete, pero dijo que tuvo una “mala experiencia” cuando el senador Santos Ramírez ocupó la presidencia de la estatal petrolera, por lo que aseveró que no tiene pensado incorporar legisladores en el equipo de ministros.