Árboles caídos sobre las calles de distintos barrios de Montevideo (Foto ICN Diario)
La Intendencia municipal de Montevideo puso en la calle 16 cuadrillas de operarios para superar los inconvenientes y daños provocados por el temporal que afectó la ciudad el martes 3 de enero.
“Para hoy tenemos previsto superar la emergencia, es decir la liberación de calles obstruidas y la remoción de árboles que están tapando garages y puertas de algunas casas”, afirmó el coordinador del Centro de Emergencias Departamentales (Cecoced), Jorge Cuello.
La IM recibió 400 denuncias de árboles y grandes ramas caídas. Los más afectados fueron los municipios B y CH, cada uno con el 32% de las denuncias, seguidos por el E (28%) y el A (5%).
En trabajos de arbolado trabajan 10 cuadrillas contratadas, en coordinación con los equipos de los municipios. En virtud de la magnitud y dispersión de ramas y hojas caídas, se prevé que los trabajos de levante y limpieza insumirán más de una semana.
Otras cinco cuadrillas de alumbrado y una de albañilería están reparando los daños producidos en la red de alumbrado público, que incluyen caída de columnas y cables.
Fueron recibidas 11 denuncias por afectación del alumbrado y otras seis por saneamiento. También se constató la voladura de algunos techos.
De los 658 cruces semaforizados que tiene Montevideo quedan solo tres fuera de servicio. Se trata de los equipos ubicados en Av. Italia y Avelino Miranda, Bv. Artigas y Cufré, Uruguayana y Capurro, cuya rehabilitación depende del suministro de energía eléctrica.
El Sistema de Atención Médica de Emergencia (105) dio cuenta de 14 personas lesionadas, 13 de ellas sin entidad y un niño con cortaduras por vidrios. No hay personas evacuadas de sus hogares.
El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales continúa monitoreando la situación, con un seguimiento permanente de las previsiones meteorológicas. En caso de necesitar asistencia comunicarse con el Cecoced por los teléfonos 2480.40.92 o 2487.68.77.
Para conocer las consecuencias del mal tiempo en el tránsito sugerimos seguir al Centro de Gestión de Movilidad, que actualiza en forma permanente la información. Autor: Intendencia de Montevideo / Agustin Fernandez Gabard