El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó que en 2016 los colombianos lograron ponerle fin al conflicto armado de más de 50 años con las Farc, situación que ya está dando sus frutos en el interior de la sociedad.
En esta línea el jefe de Estado argumentó que dentro de los beneficios que puede percibir la sociedad colombiana están la tasa de homicidios más baja en 40 años, que producto del cese al fuego se han salvado decenas de vidas, las víctimas están siendo reparadas y la restitución de tierras estimula a las familias desplazadas a retornar a sus hogares.
Ante esto el presidente aseguró que el principal reto que tienen los colombianos para el año que comienza es, sin duda alguna, el de la reconciliación y la construcción de la paz.
Las declaraciones las realizó el Mandatario en el marco de su tradicional saludo de Año Nuevo a los colombianos, donde valoró los alcances obtenidos en materia de paz, educación, salud, deporte, infraestructura, vivienda, empleo, inversión extranjera, turismo, agro, ambiente y lucha contra la corrupción.
“600 mil colombianos que accedieron a agua potable, los casi un millón al servicio de alcantarillado y las 150 mil familias que han recibido apoyo del Gobierno para celebrar estas festividades en su casa propia”, dijo.
De la misma Santos distinguió las medidas en la lucha contra la corrupción como la aprobación de la Ley Antisoborno, la escogencia para que el país liderara la Cumbre Global Anticorrupción y la cruzada contra los corruptos que se intensificará en el 2017.
“Todas estas razones, y muchas más, hicieron de Colombia el país del año. Son motivos de orgullo y satisfacción nacional. Valoremos estos logros y celebremos los avances que como sociedad estamos haciendo”, concluyó.