“En la sesión del Consejo de Ministros revisamos este tema y siendo consecuentes con nuestra lucha contra la corrupción, hemos acordado reiterar que como Poder Ejecutivo tenemos el compromiso absoluto de apoyar y colaborar con todas las investigaciones que sean necesarias para que quienes resulten responsables sean identificados y sancionados”, precisó.
En esa línea, el jefe del Gabinete Ministerial resaltó en conferencia de prensa que “hemos acordado asignar un presupuesto adicional para la Procuraduría Anticorrupción y al Ministerio Público, para que puedan conducir de manera adecuada y exhaustiva las investigaciones” en este caso.
Asimismo, “fortalecer a la Fiscalía y a la Procuraduría, dotándoles de los recursos que requieran para este fin, lo que permitirá avanzar con mayor celeridad en las investigaciones, para identificar y sancionar a las personas que participaron en este red de corrupción”, subrayó.
“En segundo lugar, es también importante evitar que una situación como esta se vuelva a producir. Con esto en mente, hemos acordado implementar mecanismos en la nueva ley de contrataciones del Estado para impedir que empresas que hayan sido sancionadas por actos de corrupción participen en nuevas licitaciones o concursos convocados por el Estado”, precisó.
“En tercer lugar, para investigar y determinar responsabilidad donde correspondan, invocamos al Ministerio Público y al Poder Judicial que lleven a cabo todas las investigaciones y diligencias que correspondan en el plazo más breve, para sancionar a quienes resulten responsables”, manifestó.
Inicio Actualidad Caso Odebrecht: Perú no permitirá que empresas corruptas participen en licitaciones