
El gobierno de Colombia destacó la creación de un total de 4,3 millones de empleos de calidad y mejor remunerados en el transcurso de seis años, lo que ha conllevado a la inserción laboral de miles de colombianos, al tiempo de reducir la informalidad al punto más bajo de toda su historia desde que se tiene registro, ya que más del 70 por ciento de ellos son formales.
Las declaraciones las entregó el Ejecutivo en base al informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística o DANE, en el marco del Balance 2016 del gobierno colombiano.
Ante esto la Ministra de Trabajo, Clara López valoró los avances perpetrados en el país en materia de formalización de empleo, situación que se debe a la firma de 50 acuerdos de formalización o trabajo decente este 2016, que benefician a 3 mil trabajadores.
Este es “un hecho de gran relevancia, teniendo en cuenta el alto número de trabajadores que ahora podrán gozar de un contrato indefinido, con todas sus prestaciones sociales y garantías de ley, y no por medio de terceros que muchas veces se aprovechan de la necesidad de la gente”, dijo.
En esta línea el Gobierno distinguió los alcances del Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo (Pipe),  instancia creada por el Ejecutivo para afrontar el difícil entorno internacional y la caída de los precios del petróleo, buscando proteger a la población más vulnerable.
El crecimiento en el empleo formal y el mejoramiento de los ingresos se ha reflejado en los 3 nuevos millones de colombianos afiliados a pensiones, las nuevas 2,1 millones de personas que entraron a riesgos profesionales y los 3 nuevos millones de ciudadanos afiliados a las cajas de compensación familiar.



















